La semana pasada, López-Gatell ya hablaba de una desaceleración de la pandemia en el país y señaló que aunque los casos aún no se reducían, el aumento de los mismos presentados cada día se aminoraba de manera constante.
Los datos de la semana 27 muestran ya una reducción con respecto a semanas anteriores. Foto: Captura de pantalla
En cuanto a la mortalidad, se ha alcanzado un punto máximo de 50 defunciones diarias en la semana 27. Cabe mencionar que actualmente nos encontramos en la semana 30, por lo que hay un desface de tres semanas respecto a los datos presentados y se espera que en próximos días comience a notarse la reducción en cifras más actualizadas.
De acuerdo con las cifras más recientes, se ha alcanzado un punto máximo de 50 defunciones diarias en la semana 27. Foto: Captura de pantalla “La vacuna reduce muy sustancialmente el peligro de hospitalización y el peligro de muerte. Si usted no se ha vacunado, por favor vacúnese contra la COVID-19”, remarcó el Subsecretario.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México se aleja de alcanzar niveles prepandemia, ya que su actividad económica se contrajo en mayoEl Indicador Global de Actividad Económica ha dado a conocer hoy, que la actividad económica de México disminuyó 0.2% en mayo respecto al mes anterior. Las actividades terciaras cayeron 0.3%, las primarias aumentaron 2.2% y las secundarias 0.1%, en comparación con abril, informó el Instituto Naciona...
Leer más »
La Toyota Tundra 2023 ya tiene precio en México: una pick-up full-size, ahora híbridaToda la información, versiones y precio en México de la Toyota Tundra 2023, la nueva generación de la pick-up grande disponible en versión híbrida
Leer más »
En Inter ya no saben qué hacer: todos los pases frustrados por culpa de Alexis SánchezEl delantero sigue trayéndole problemas al club.
Leer más »
Y hablando de salud, ¿ya somos Dinamarca?OpiniónLSR🗨 ¿Qué tiene Dinamarca que no tenga México en materia de salud? Una inversión de cerca del 11% del PIB anual, mientras que en nuestro país, para 2022 apenas se invirtió el 2.9 de PIB al sector salud. ✍️ Norenaloeza institutomora OpinionLSR
Leer más »
Cine mexicano ya no está en las salasTras la pandemia, los filmes nacionales han encontrado salida en el streaming; algo que resta en experiencia, pero suma en proyección, coinciden realizadores
Leer más »
Harley Quinn, tercera temporada, ya tiene calificación de la crítica | TomatazosHarleyQuinn regresa con una tercera temporada llena de irreverencia, inteligencia y mucha diversión. Acá la calificación de la crítica 🔗➡️ 🍅👌
Leer más »