Yoseline Hoffman, conocida como YosStop, se dio a conocer como la primera influencer en México que enfrentó un proceso legal. Tras ser absuelta de todos los cargos, ahora habla sobre el impacto del caso, la desinformación, su resiliencia y futuro.
Yoseline Hoffman, conocida en el mundo del internet como Yosstop , fue la primera influencer en México que enfrentó un proceso legal por un video publicado en su canal de YouTube. Las palabras de la creadora de contenido en dicho video (publicado en 2018) hicieron que la justicia de la Ciudad de México la arrestara en 2021. Durante el proceso legal , estuvo seis meses presa en el Penal de Santa Martha Acatitla.
Tres años después, informó que el caso llegó a su fin y terminó absuelta de todo cargo, pero asegura ahora que se enfrenta a una ola llena de desinformación. \En una entrevista otorgada para El Heraldo de México, explicó que en el tiempo que ella estuvo detenida, en los medios de comunicación y redes sociales se difundió información confusa y falsa. Reforzó que ella nunca hizo las acciones que incluye el delito por el que la imputaban -pornografía infantil-. En cambio, refirió que solo fue una descripción y que nunca guardó, almacenó ni distribuyó material de la misma índole. Aclaró que el verdadero motivo por el que la debieron juzgar ante la ley fue por una descripción y no por pornografía; reconoció que sus palabras tuvieron un gran impacto, pero no había delito real que perseguir. Sin embargo, fue consciente de que la presión mediática influyó mucho para darle una pena condenatoria, algo que le resultó muy doloroso y lamentable, pues sabía que los verdaderos agresores seguían libres, mientras que ella estaba pagando lo que nadie había pagado. Yos coincidió en que actualmente no existen las leyes que regulen el contenido que circula en internet, así como las acciones que ahí ocurren. Mencionó que está dispuesta a ser parte de algún proyecto que busque impulsar normas con el fin de proteger y respaldar el contenido de los youtubers, pero también regular el tipo de contenido que publican. \'Necesitamos buscar la forma de protegernos, respaldarnos y de regularlo, también'. 'Este caso me ha hecho muy resiliente', menciona Yosstop tras salir absuelta por el caso Ainara. A tres años de lo vivido, Yoseline expresó para El Heraldo de México que esta situación le afectó en todas formas posibles, como físicamente y emocionalmente, pero reconoce que también fortaleció sus relaciones y la hizo más resiliente. En cuanto al tema económico, detalla que sí le afectó mucho, pero también aprendió que cuando se cierran unas puertas se abren otras y ahora está más abierta a trabajar en otras plataformas. Mencionó que no agradece la tortura que vivió dentro del penal ni las injusticias, pero sí el aprendizaje. 'Me ha fortalecido mucho en muchos aspectos, me ha hecho muy resiliente, no por eso voy a decir 'gracias al universo que me pasó, no', sí agradezco el aprendizaje, pero no agradezco las injusticias y el abuso que viví, la tortura no la agradezco', dijo. Yosstop no se considera culpable, pero sí responsable de sus palabras. La youtuber indicó que después de todo lo vivido e independientemente de la resolución que le otorgó la justicia, ella no se considera culpable aunque sí responsable de sus palabras. Además recuerda que tras culminar el caso nunca pudo ver ni hablar con la víctima, no hubo un perdón, ni pudo entablar una charla en ningún momento. Aseguró que ella puede seguir su vida y espera que las demás personas involucradas en algún momento también puedan lograrlo. 'No me considero culpable definitivamente, me considero responsable de mis palabras de la forma en que yo dije las cosas estuvo mal, lo sé, soy consciente de eso. Pero fuera de ahí, lo único por lo que yo me puedo disculpar es por insultar, por cómo me dirigí', mencionó.
Yosstop Influencer Proceso Legal Desinformación Resiliencia Youtuber
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Presidenta de México anuncia remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MéxicoEstá a cargo de la Marina
Leer más »
Hoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Días, Vehículos Afectados y MultasEl programa 'Hoy No Circula' en la Ciudad de México y el Estado de México regula el tráfico para reducir la contaminación. Se establecen días específicos de la semana en los que ciertos vehículos no pueden circular en función del engomado y la terminación de la placa. Algunos vehículos están exentos, como los eléctricos y aquellos con tecnologías limpias. El 'Doble Hoy No Circula' se activa en casos de mala calidad del aire. La multa por incumplimiento varía entre 1,792 y 17,924 pesos en la Ciudad de México, y 1,924 pesos en el Estado de México.
Leer más »
Convertir a México en la 10a economía mundial, objetivo de Plan México: SheinbaumAl momento se tienen identificados 277 mil mdd de inversiones que quieren llegar a México en cerca de dos mil proyectos registrados, informó la Presidenta.
Leer más »
Hoy No Circula: Restricciones en la Ciudad de México y Estado de MéxicoEl programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y el Estado de México busca reducir la contaminación atmosférica. Las restricciones aplican a vehículos con placas terminadas en 7 y 8 con engomado color rosa.
Leer más »
Bayer México Invierte mil 100 millones de Pesos en el Estado de MéxicoLa Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció una inversión de mil 100 millones de pesos por parte de Bayer México a través del “Proyecto Spectre”, que ampliará la producción farmacéutica y creará un Centro de Excelencia de Innovación Mundial en Lerma.
Leer más »
México se posiciona como líder en producción de vehículos eléctricos con el Plan MéxicoEl Gobierno de México ha presentado el ambicioso Plan México, una estrategia para convertir al país en un líder en la producción de vehículos eléctricos y la electromovilidad. El plan incluye la construcción de una nueva planta de producción de autos eléctricos, inversiones en la industria automotriz existente y la expansión de la infraestructura de carga eléctrica.
Leer más »