Zuckerberg critica a Apple por falta de innovación y reglas arbitrarias

Tecnología Noticias

Zuckerberg critica a Apple por falta de innovación y reglas arbitrarias
APPLEMETAINNOVACION
  • 📰 Merca20
  • ⏱ Reading Time:
  • 130 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 72%
  • Publisher: 75%

Zuckerberg acusa a Apple de falta de innovación y de imponer reglas que limitan la competencia. Considera que Apple busca aumentar sus ingresos a través de tácticas como el impuesto del 30% a los desarrolladores. El CEO de Meta cree que si Apple mejorara su seguridad no tendría que limitar la conectividad de dispositivos de otras marcas.

Mark Zuckerberg criticó a Apple por su falta de innovación desde el iPhone y por establecer reglas arbitrarias que limitan a otras empresas. El CEO de Meta , Mark Zuckerberg , lanzó fuertes críticas hacia Apple , acusándola de falta de innovación y de imponer reglas arbitrarias que limitan el desarrollo de otras empresas.Entre otras cosas, dijo que desde la invención del iPhone, Apple no ha logrado crear “nada verdaderamente innovador”.

En el podcast, publicado este viernes 10 de enero, Zuckerberg consideró que el éxito del iPhone radica en haber democratizado el acceso a los teléfonos inteligentes, lo cual impulsó el desarrollo de muchas otras tecnologías. Zuckenberg argumentó que Apple utiliza su plataforma para establecer normas que obstaculizan la competencia y limitan la capacidad de otras compañías para crear productos compatibles con el iPhone. En general, Apple se defiende de estas críticas argumentando que estas medidas protegen la privacidad y seguridad de sus usuarios, pero Zuckerberg refutó esta justificación, señalando que si Apple mejorara su seguridad y utilizara cifrado, no habría necesidad de limitar la conectividad de dispositivos de otras marcas. El creador de Meta fue muy directo al señalar que las ventas de iPhone no están en su mejor momento ya que los consumidores tardan más en actualizar sus teléfonos porque los nuevos modelos no presentan mejoras sustanciales respecto a versiones anteriores. Zuckerberg acusó a Apple de buscar aumentar sus ingresos a través de tácticas como un “impuesto” del 30% a los desarrolladores y la venta de periféricos, lo que obstaculiza la innovación y el crecimiento de otras compañías en el ecosistema tecnológico. En el mundo del marketing y la publicidad, esta situación afecta directamente a los desarrolladores de aplicaciones y a las empresas que buscan integrar sus productos y servicios con la plataforma de Apple. El control absoluto que ejerce Apple sobre su ecosistema, influye en la forma en que las marcas interactúan con los consumidores y la efectividad de las campañas publicitarias. Zuckerberg también aprovechó la ocasión para hablar del nuevo dispositivo de Apple, el Vision Pro, un visor de realidad mixta. Aunque reconoció que es un intento de Apple por innovar, admitió que la primera versión no tuvo un impacto relevante en el mercado. A pesar de ello, Zuckerberg se abstuvo de criticar demasiado el dispositivo, mencionando que Meta también ha lanzado productos que en su primera versión no eran tan buenos y que es importante esperar a la tercera versión para tener una mejor valoración. En este contexto, hay que recordar que Meta lanzó sus propios visores, los Meta Quest, que se presentan como una alternativa más accesible y con mejor acogida en el mercado, al menos en su primera versión. si Apple dejara de aplicar sus “reglas arbitrarias”, las ganancias de Meta podrían duplicarse. El podcast marca un punto importante en la relación entre ambas empresas y plantea preguntas sobre el futuro de la innovación en el sector

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Merca20 /  🏆 11. in MX

APPLE META INNOVACION REGULACIONES ZUCKERBERG

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Regla 50/20/30: Tu Método Infalible para Ahorrar en 2025La Regla 50/20/30: Tu Método Infalible para Ahorrar en 2025Ahorrar es fundamental para la estabilidad financiera. Descubre la Regla 50/20/30, una estrategia sencilla para administrar tus ingresos y alcanzar tus objetivos, desde comprar una casa hasta explorar tus pasiones.
Leer más »

Biden subastará 30 mil postes destinados al muro fronterizoBiden subastará 30 mil postes destinados al muro fronterizoCada pieza podrá adquirirse en 5 dólares, de acuerdo con The Daily Wire
Leer más »

En noviembre, FGR obtuvo 30 sentencias y 32 vinculaciones a proceso en VeracruzEn noviembre, FGR obtuvo 30 sentencias y 32 vinculaciones a proceso en VeracruzLa Fiscalía General de la República (FGR) en el estado de Veracruz expuso que, durante noviembre de 2024, obtuvo un total de 30 personas sentenciadas mediante Procedimiento Abreviado, además de la vinculación a proceso ...
Leer más »

Buen fin digital crece 23.8% y ventas por 30 mil mdp: AMVOBuen fin digital crece 23.8% y ventas por 30 mil mdp: AMVOAsociación Mexicana de Venta Online
Leer más »

Grupo Base prepara inversión de 400 mdp; se prevé aumento de utilidades de 30%Grupo Base prepara inversión de 400 mdp; se prevé aumento de utilidades de 30%Mejorar la banca electrónica y empujar la fintech entre los retos para el próximo año; prevén crecer 30 por ciento en utilidades.
Leer más »

Mueren 30 soldados norcoreanos en Rusia; EU y aliados advierten de 'peligrosa intervención' en UcraniaMueren 30 soldados norcoreanos en Rusia; EU y aliados advierten de 'peligrosa intervención' en UcraniaInteligencia militar de Ucrania informó de bajas de soldados norcoreanos, mientras EU advierte de la peligrosa implicación de Corea del Norte en el conflicto.
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 08:48:42