Feministas y liberales están alarmados por este nuevo embate del machismo. En la toma de posesión de Trump, en enero, se juntó ese grupo emergente.
Nueva polémica. El mes pasado, el propietario de Meta acudió al pódcast de Joe Rogan y lanzó un mensaje audaz: la cultura empresarial estadunidense necesita recuperar su virilidad“El mundo empresarial está bastante castrado culturalmente —opinó Zuckerberg, director ejecutivo de Meta —. Una cultura que celebra un poco más la agresividad tiene sus propios méritos. La energía masculina es buena”, añadió.
misoginiaTras la aparición de la “liberación de la mujer” en los años 60, que exigía el fin de la discriminación en el trabajo y en las universidades, surgió el movimiento por los derechos del hombre, que sostenía que ellas controlaban la sociedad y los oprimían mediante leyes sobre el matrimonio, el divorcio y la custodia.
Energía Masculina Meta Joe Rogan Mark Zuckerberg Sheryl Sandberg Feminismo Donald Trump Manosfera Elon Musk
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La fiesta de Trump y la mano de obra silenciosa en la Torre TrumpEste artículo explora el contraste entre la celebración del triunfo de Donald Trump en la Torre Trump y la labor silenciosa de los migrantes que mantienen funcionando el restaurante y la cafetería. Mientras los seguidores festejan las políticas antimigratorias del nuevo presidente, los trabajadores migrantes, sin papeles y con salarios bajos, se esfuerzan para atender a los clientes.
Leer más »
Meta abandona la verificación de datos: ¿Un paso hacia la era del 'todo vale'?Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads, ha anunciado el fin de su programa de verificación de datos. Esta decisión, tomada por el fundador Mark Zuckerberg, abre la puerta a la proliferación de contenidos manipulados y falsos. La era Trump y la influencia de Elon Musk se perciben como factores influyentes en esta decisión, que deja a los usuarios como responsables de evaluar la veracidad de la información. El texto analiza las implicaciones de esta decisión, destacando la creciente influencia de la desinformación y el riesgo a la integridad de la información en plataformas como Facebook.
Leer más »
Donald Trump asume la presidencia de Estados Unidos con un discurso polémicoDonald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos con un discurso inaugural que reafirmó sus políticas más controversiales, generando tensiones dentro y fuera del país. En su discurso, Trump prometió detener la inmigración irregular, restaurar la política 'Quédate en México' y declarar la emergencia nacional en la frontera con México. También anunció la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París y la declaración de 'emergencia energética nacional' para impulsar la producción de petróleo y gas. Además, Trump cargó contra la población transgénero y anunció una orden ejecutiva que solo reconocerá dos géneros: masculino y femenino.
Leer más »
Trump ordena la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la SaludLa medida se hará efectiva en los próximos 12 meses. El presidente estadounidense argumenta que la OMS no ha llevado correctamente algunas crisis de salud internacionales, como la pandemia de Covid-19.
Leer más »
México Frente a la Tormenta: Desafíos de la Política Exterior en la Era TrumpEste artículo analiza la difícil situación que enfrenta México ante la agresiva agenda del gobierno estadounidense bajo la presidencia de Donald Trump. Desde el trato desfavorable a los migrantes hasta la imposición de aranceles y la designación de bandas como organizaciones terroristas, México se ve obligado a navegar un complejo panorama internacional con recursos limitados.
Leer más »
La Revolución Silenciosa de la IA Durante la Administración TrumpEste artículo explora el impacto de la administración Trump en el desarrollo de políticas de IA, destacando un enfoque en la seguridad nacional, la promoción de la innovación a través de la desregulación y las preocupaciones éticas emergentes. Analiza las consecuencias de esta política, incluyendo el panorama regulatorio fragmentado y los desafíos para los profesionales de la Comunicación y Relaciones Públicas en la era de la IA.
Leer más »