El nuevo partido político México Republicano avanza en su proceso de registro ante el INE, con Juan Manuel Oliva Ramírez como figura clave. Se espera que el movimiento atraiga a simpatizantes del panismo conservador.
Juan Manuel Oliva ya tiene chamba con México Republicano. La organización México Republicano inició el proceso ante la autoridad electoral para constituirse como partido político. El pasado viernes 10 de enero presentaron su intención de registro ante la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE).
Con este paso, se abre un periodo de 10 días para atender requerimientos y, cinco días adicionales para que México Republicano subsane las observaciones realizadas. El proceso se extenderá hasta marzo, cuando se confirme cuáles organizaciones cumplieron con los requisitos y puedan iniciar oficialmente las movilizaciones para obtener el apoyo ciudadano.Por el momento, México Republicano ya trabaja en la organización de asambleas en varios estados. La primera se llevará a cabo en Baja California a mediados de febrero, y están en proceso de confirmación las asambleas en Chihuahua, Oaxaca, Tabasco, Puebla, San Luis Potosí y Guanajuato, donde vislumbran uno de sus posibles bastiones. La meta, según Juan Iván Peña Neder, líder de la organización, es reunir al menos 5 mil delegados.El encargado de movilizar las estructuras y sumar ciudadanos será el exgobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, quien tiene a su cargo el programa de afiliación en territorio. El objetivo es integrar al menos a 600 mil mexicanos, no solo en el país, sino también entre los connacionales radicados en los Estados Unidos.Aunque el exgobernador no ha emitido declaraciones públicas sobre su apoyo o integración a este proyecto político, las responsabilidades asignadas dejan claro que no solo brinda respaldo, sino que jugará un papel central en la construcción de este nuevo movimiento, en el que se le ve como figura.Las implicaciones en el ámbito local serán significativas. Se espera que el movimiento recurra a grupos del panismo más conservador, que han quedado desplazados tras la llegada de Libia Dennise García Muñoz Ledo a la gubernatura del estado y Aldo Márquez Becerra a la dirigencia del PAN en Guanajuato, por considerar que han adoptado visiones más liberales en la conducción de la política estatal.Por otra parte, México Republicano se ha deslindado del Frente Cívico Nacional, liderado por Guadalupe Acosta Naranjo, así como de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, quienes también buscan consolidar un nuevo partido político en el país.Otro actor que ha anunciado su intención de formar un partido político de derecha en México es el actor Eduardo Verástegui. Adelantó que este viernes comenzará el proceso de registro. Sin embargo, persisten dudas sobre si logrará obtener el respaldo ciudadano, especialmente considerando que no lo consiguió cuando buscó ser candidato independiente a la presidencia. Además, queda por ver si este nuevo proyecto representará una corriente alterna a México Republicano, con el cual también se le ha relacionado en diversas ocasiones.Entre las acciones anunciadas por el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, destaca su intención de dejar su sello en la obra pública realizada por su administración, y qué mejor manera de hacerlo que pintándolas de guinda, un clásico de los gobiernos municipales.No es un caso extraordinario; la gran mayoría de administraciones locales hacen lo mismo. Basta con dar una vuelta por Moroleón, donde el color naranja de Movimiento Ciudadano resalta en diversas obras. Sin embargo, lo peculiar en Celaya es que se trata de un presidente que en reiteradas ocasiones ha defendido la austeridad. Ejemplos sobran, como la decisión de prescindir del servicio de telefonía para funcionarios, logrando un ahorro superior a los 200 mil pesos.El caso que detonó las declaraciones del presidente fue la reparación del puente peatonal en el bulevar Adolfo López Mateos, que presentaba riesgo de colapso. Las mejoras se hicieron y se pintó de guinda; antes, estaba pintado de azul. Lo curioso, según lo revelado por el propio alcalde, es que el recurso ni siquiera es municipal, sino de la empresa Pepsi, que aportó 227 mil pesos luego de que uno de sus camiones provocara un accidente en septiembre del año pasado, agravando los daños en el puente. De ese monto, también se destinó dinero para la pintura. Celaya¿Puente morenista? Reparan puente del Mercado Hidalgo en Celaya y lo pintan guindaPara no provocar sustos el alcalde dice que no será una prioridad de su administración “pasarle la brocha” a los inmuebles, sino un proceso. Vaya consuelo para Juan Miguel Ramírez Sánchez, cuya administración figura más en estos primeros meses de gobierno por los conflictos al interior del ayuntamiento que por una propuesta clara de acciones en Celaya, donde ya no saben si salieron de Guatemala para irse a “guatepeor”.El cuerpo de Bomberos del Noreste dejó de operar por falta de recursos tras más de 20 años de servicio
MEXICO REPUBLICAÑO JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ PARTIDO POLÍTICO MOVIMIENTO POLÍTICO ELECCIONES PAN GOBIERNO DE Guanajuato
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Alcalde reacciona ante posible creación del partido 'México Republicano': 'hay absoluta libertad'Luisa María Alcalde afirma que en México hay absoluta libertad para crear nuevos partidos políticos.
Leer más »
México Republicano se deslinda del Frente CívicoLa organización señaló que su labor está centrada en ofrecer una verdadera alternativa conservadora con valores sólidos como la familia y la vida.
Leer más »
‘Sublevados’, la vena franquista de México RepublicanoMéxico Republicano tiene una rama franquista. La organización Sublevados comulga con las ideas de Francisco Franco Bahamonde.
Leer más »
México Republicano busca registro como partido políticoLa organización de derecha México Republicano, afín a Donald Trump, notificó al INE su intención de convertirse en partido político nacional. Para cumplir con los requisitos, realizarán asambleas estatales en al menos 20 entidades con 3 mil afiliados.
Leer más »
‘México Republicano’, organización afín a Trump, busca ser partido políticoEste organismo espera la autorización del INE para realizar 20 asambleas estatales
Leer más »
¡México Republicano se construye! Juan Manuel Oliva se une a la causaMéxico Republicano, un nuevo partido político, está tomando forma en el país. Se espera que el exgobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, juegue un papel central en su construcción. Mientras tanto, en Celaya, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez se ha visto envuelto en polémica por pintar las obras públicas de guinda, incluso un puente reparado con recursos de Pepsi. Además, en el noreste del país, el cuerpo de bomberos del Noreste cerró sus operaciones debido a la falta de recursos.
Leer más »