Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México confirmaron que 2024 fue el año más cálido registrado, superando el límite de 1.5°C establecido en el Acuerdo de París
En una conferencia organizada por el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México , los destacados científicos Jorge Zavala Hidalgo, Francisco Estrada Porrúa y Amparo Martínez Arroyo presentaron los alarmantes resultados que confirman a 2024 como el año más cálido registrado en el planeta desde 1850, cuando comenzaron las mediciones confiables de temperatura global.
Aproximadamente el 40 por ciento de la población mundial, equivalente a tres mil trescientos millones de personas, experimentó las temperaturas promedio anuales más altas de la historia en los lugares donde residen. Según proyecciones recientes presentadas por los especialistas de la UNAM, el umbral de 1.5ºC podría ser superado permanentemente a finales de esta década, mientras que el de 2.0ºC podría alcanzarse hacia la década de 2050.
Un futuro desolador para el medioambiente Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático, advirtió que de mantenerse la trayectoria actual de emisiones, se espera un aumento de la temperatura anual promedio en México de 1.9ºC en el período 2020-2040, de 2.9ºC entre 2041-2060 y de hasta 5.3ºC hacia finales del siglo.
#BoletínUNAM Basados en datos y análisis de los principales centros de información climática del mundo, #ExpertosUNAM explicaron que 2024 fue el año más cálido en el planeta desde que se tienen registros confiables de la temperatura > https://t.co/IKyUBlg0Mm pic.twitter.com/NtZYluKvKP
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAMAdemás, es probable que con la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, las negociaciones ambientales empeoren; según expertos.
Leer más »
El año 2024 fue más caluroso en México desde 1880: Científicos de la UNAMEn años recientes, México ha incrementado sus emisiones de CO2 de manera importante, alertaron dos órganos especializados en el medio ambiente de la UNAM.
Leer más »
El 2024 fue el año más caluroso en la historia de México: especialistas de la UNAMMéxico experimentó en mayo de 2024, el mes más caluroso desde 1953, con una temperatura media nacional de 27 grados
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por octavo mes en 2024Por octava vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por noveno mes en 2024Por novena vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »
Precio del dólar hoy: así amaneció el peso en México 18 de diciembre de 2024El precio del dólar cae ante la expectativa del último anuncio de política monetaria en 2024 de la Reserva Federal de Estados Unidos. Compra y venta del dólar
Leer más »