Tanto la OIT y el BM señalan que entre un 26 % y un 38 % de los empleos de AL, hasta 87.8 millones, podrían verse afectados por la IA generativa
GINEBRA- Entre un 26 % y un 38 % de los empleos de Latinoamérica podrían verse afectados por la inteligencia artificial generativa, incluyendo entre un 2 % y un 5 % de puestos de trabajo en riesgo de ser totalmente automatizados, advierten la Organización Internacional del Trabajo y el Banco Mundial .
El informe indica sin embargo que la mitad de los 17 millones de empleos cuya productividad podría mejorar con la IA se ven obstaculizados por brechas en el acceso digital y la infraestructura.En general, predice la OIT, “es más probable que la tecnología aumente y transforme los puestos de trabajo en lugar de automatizarlos por completo”.
En Chile los afectados por la IA generativa podrían ser un 37 % de los empleos , en Perú un 31 % y el mismo porcentaje se podría dar en Guatemala, donde los trabajadores afectados podrían ascender a 2.27 millones. El estudio concluye con distintas recomendaciones para que la región aproveche plenamente el potencial de la IA generativa, que incluyen la implementación de programas de aprendizaje permanente para mitigar la pérdida de empleos y mejorar la productividad.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
OIT: Advierten pérdidas por calor excesivoVen impacto en la salud y el empleo
Leer más »
Lanzan OIT y Quintana Roo Estrategia para combatir la Explotación Sexual ComercialEl objetivo es concientizar y prevenir la trata de personas en los destinos turísticos del estado
Leer más »
1 de cada 2 trabajadores en Latinoamérica y el Caribe es informal, señala la OITOIT pondrá en práctica la Estrategia de Formalización para América Latina y el Caribe para una transición de la economía informal a la formal
Leer más »
Inteligencia artificial podría afectar hasta 38% los empleos de América Latina, advierten la OIT y el Banco MundialEntre un 8% y un 14 % de los empleos podrían ver mejorada su productividad con la IA
Leer más »
Advierten que va a tomar hasta 15 años exploración de litioLa actividad requiere de, al menos, 150 mdd, pero la empresa estatal Litio para México no ha recibido ni un peso para esta tarea, dicen especialistas; la legislación inhibe la entrada de capital privado
Leer más »
Advierten expertos que va a tomar hasta 15 años explotación de litioEl país va tarde en el proceso para utilizar este elemento considerado como “el petróleo del futuro”, consideran especialistas
Leer más »