Las personas mayores de 60 años podrán viajar a destinos dentro y fuera del país
Con la tarjeta INAPAM , las personas mayores pueden obtener una serie de descuentos en diversos establecimientos de alimentos , para asesorías y servicios legales, servicios como predial y agua, para actividades recreativas, educativas y culturales, en medicamentos y servicios de salud, transporte, y en algunos lugares para adquirir productos para el hogar y para vestir, según señala el directorio de beneficios 2024 del Gobierno de México, que puede ser consultado en esta...
Sin embargo, es posible que algunas personas de la tercera edad se hayan preguntado si tienen algún descuento en aerolíneas, ya que uno de las actividades que disfrutan realizar en familia es viajar y al respecto hay buenas noticias porque sí las hay y aquí sabrán todo lo necesario al respecto. La aerolínea en la que pueden disfrutar de un descuento importante para realizar algún viaje a un destino nacional o internacional es Aeroméxico, de acuerdo con su sitio de internet. Cabe señalar en el caso de otras compañías aéreas tales como Viva Aerobus y Volaris, no ocurre lo mismo.
¿De cuánto es el descuento en Aeroméxico con la tarjeta INAPAM? Lo primero que hay que saber es que el descuento aplica para adultos mayores con nacionalidad mexicana y extranjeros que residen legalmente en el país. Al presentar su tarjeta de INAPAM obtendrán un descuento de 15% sobre la tarifa de vuelos nacionales e internacionales de Aeroméxico y Aeroméxico Connect, en las tarifas públicas: Clásica , AM PLUS , Premier .
Y para quiénes se preguntan qué otras aerolíneas hacen descuento con la tarjeta INAPAM a los adultos mayores, deben saber que también Mexicana de Aviación lo ofrece y es del 20% en boletos de avión.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mayor Vulnerabilidad en Medidas de PLD en IFNB, según la CNBVLas Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB) muestran mayor vulnerabilidad en las disposiciones de Prevención de Lavado de Dinero (PLD), según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Las IFNB fueron las entidades sujetas al mayor número de multas derivado del incumplimiento a las medidas de lavado de dinero, con 96 entidades multadas. La CNBV publica las Sanciones Consolidadas del 15 de diciembre de 2024 al 15 de enero de este año, donde se detalla el incumplimiento de las medidas de PLD en las IFNB, como sociedades financieras de objeto múltiple, transmisores de dinero y centros cambiarios.
Leer más »
Gráfica del día: Aeroméxico encabeza el ranking de las aerolíneas más puntualesEn este escenario, Aeroméxico se alza como la aerolínea más puntual del mundo en 2024, liderando así el ranking global.
Leer más »
Amenaza de bomba retrasa vuelo de Aeromexico de Miami a CDMXSeguridad aérea
Leer más »
El Crecimiento de las Bebidas Sin Alcohol: Un Reflejo de las Nuevas Tendencias de ConsumoEl artículo explora el auge de las bebidas sin alcohol, impulsado por iniciativas como Dry January, y su creciente popularidad entre las nuevas generaciones. Se analizan los factores que contribuyen a esta tendencia, como la búsqueda de bienestar personal, la salud mental y un consumo más responsable. Además, el texto destaca la importancia de la inclusión y la oferta de opciones sin alcohol que satisfacen las necesidades de un público más diverso.
Leer más »
¿Planeando las vacaciones? Así los precios de boletos de avión para Houston, Texas desde MonterreyEn MILENIO te mostramos la comparativa de precios con las aerolíneas Viva, Volaris y Aeroméxico.
Leer más »
Inflación se Presenta como el Principal Desafío para las Sofomes en MéxicoLas Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) en México se enfrentan a un importante desafío de crecimiento impulsado por la inflación. Aunque existen dificultades para obtener financiamiento y riesgos relacionados con las políticas económicas de Estados Unidos, la inflación se considera la principal preocupación. Javier Garza Hoeffer, presidente de la Asociación de Sofomes en México (Asofom), destaca que la persistencia de la inflación afecta el crecimiento económico, el costo del crédito y la capacidad de pago de las empresas. Garza enfatiza la importancia del crecimiento económico para las Sofomes, que buscan traducir las oportunidades de desarrollo en acceso al crédito y capital de trabajo para las pequeñas y medianas empresas (pymes). A pesar del desafío, existen nuevas alternativas para el financiamiento de las Sofomes, como las emisiones simplificadas de valores y programas de la banca de desarrollo que ofrecen estructuras más sólidas y flexibles.
Leer más »