El Crecimiento de las Bebidas Sin Alcohol: Un Reflejo de las Nuevas Tendencias de Consumo

Sociedad Noticias

El Crecimiento de las Bebidas Sin Alcohol: Un Reflejo de las Nuevas Tendencias de Consumo
Consumo ResponsableBebidas Sin AlcoholDry January
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 124 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 70%
  • Publisher: 77%

El artículo explora el auge de las bebidas sin alcohol, impulsado por iniciativas como Dry January, y su creciente popularidad entre las nuevas generaciones. Se analizan los factores que contribuyen a esta tendencia, como la búsqueda de bienestar personal, la salud mental y un consumo más responsable. Además, el texto destaca la importancia de la inclusión y la oferta de opciones sin alcohol que satisfacen las necesidades de un público más diverso.

En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación notable en las tendencias de consumo, especialmente en el sector de las bebidas. Un claro ejemplo es el auge de iniciativas como Dry January , cada vez más populares entre las nuevas generaciones, que invita a moderar o incluso eliminar el consumo de alcohol durante enero. Esta preferencia por las bebidas sin alcohol no es solo una moda pasajera, sino una respuesta a una demanda creciente de opciones más inclusivas y conscientes.

Este fenómeno mundial refleja un mayor entendimiento sobre el bienestar personal, la salud mental y el equilibrio social.En este contexto, el consumo responsable se posiciona como parte de un movimiento más amplio hacia un enfoque más informado sobre lo que elegimos consumir. De hecho, una mayor exposición de estos productos en los puntos de venta, junto con la información disponible sobre sus beneficios y efectos, ha influido en la forma en que reevaluamos nuestras elecciones diarias. Un estudio realizado por Heineken global, en conjunto con la Universidad de Oxford, en cinco países, reveló que 25 por ciento de los encuestados describían a quienes eligen no consumir alcohol como “responsables” y 9 por ciento como “cool”, lo cual resulta relevante en la elección de consumo de las nuevas generaciones.La oferta de bebidas sin alcohol responde también a un entorno más diverso, satisfaciendo la demanda de aquellos que, por motivos personales, físicos, culturales o simplemente por preferencias, optan por no consumir alcohol. Ahora tienen más opciones para disfrutar de eventos sociales, cenas y celebraciones sin sentirse excluidos. Esto favorece la integración y contribuye a una cultura más inclusiva y respetuosa. Además, las bebidas sin alcohol son parte de los momentos de las y los consumidores, y es así como la industria cervecera ha logrado replicar la calidad, sabor y sofisticación de las bebidas tradicionales, ofreciendo un producto que les permita seguir disfrutando de una bebida única para cada momento especial. Por ello, en Heineken México, y desde nuestra estrategia global de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, a través del pilar de consumo inteligente, buscamos concientizar y acompañar a nuestros consumidores en la formación de una cultura de consumo moderado. Gracias a nuestros procesos innovadores en la producción de bebidas sin alcohol, como la desalcoholización en Heineken 0.0 y la elaboración a baja temperatura en Tecate 0.0, estas cervezas evitan la fermentación, lo que las convierte en opciones sin alcohol. Esto las hace ideales para disfrutar en cualquier momento. Sabemos que la alta demanda de bebidas sin alcohol sigue creciendo, por ello en Heineken México evolucionamos a la par que evolucionan las tendencias, necesidades y expectativas de nuestros consumidores, manteniendo marcas de gran calidad y opciones sin alcohol al alcance de todos y todas, para ser disfrutadas en los diferentes momentos del día

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

Consumo Responsable Bebidas Sin Alcohol Dry January Salud Mental Inclusión

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Cervecería Sans: Una Revolución Sin Alcohol en MéxicoLa Cervecería Sans: Una Revolución Sin Alcohol en MéxicoLas bebidas sin alcohol, especialmente la cerveza sin alcohol, están ganando popularidad en las tendencias gastronómicas de 2025. La cervecería Sans se destaca por su enfoque exclusivo en cervezas sin alcohol, ofreciendo una amplia variedad de estilos y sabores sin los efectos del alcohol. Fundada por Ricardo Tinajero y Manuel Castro, fanáticos de la cerveza que buscaban una alternativa sin alcohol, Sans desarrolló una receta única que conserva el perfil organoléptico de una cerveza artesanal.
Leer más »

Aumenta detección de conductores ebrios en operativo ‘Conduce Sin Alcohol’ en CDMXAumenta detección de conductores ebrios en operativo ‘Conduce Sin Alcohol’ en CDMXEn fiestas de Fin de Año
Leer más »

Juca celebra un año sin alcohol y motiva a otros a cambiarJuca celebra un año sin alcohol y motiva a otros a cambiarEl influencer Juan Carlos Viaja, conocido como Juca, celebró un año sin consumir alcohol. En una publicación en Facebook, compartió su experiencia y motivó a otros a buscar cambios positivos en sus vidas.
Leer más »

El auge del 'casi sobrio': Reducir el consumo de alcohol sin renunciar por completoEl auge del 'casi sobrio': Reducir el consumo de alcohol sin renunciar por completoEn Estados Unidos y otros países, la tendencia 'casi sobria' o 'soberish' se está popularizando, especialmente entre personas que buscan reducir su consumo de alcohol sin abstenerse totalmente. Este enfoque se basa en beber con más conciencia, disminuir la cantidad ingerida o evitarlo en ciertos momentos, sin renunciar a otras actividades.
Leer más »

HR: Si se imponen aranceles se estancaría el PIBHR: Si se imponen aranceles se estancaría el PIBSin aranceles firmados y plazos definidos, firmas descartan revisar sus pronósticos de crecimiento.
Leer más »

El Crédito Bancario Expande con Fuerza en 2024El Crédito Bancario Expande con Fuerza en 2024El crédito bancario comercial al sector privado cerró el 2024 con un crecimiento robusto, impulsado especialmente por la demanda de consumo. El crecimiento se ubicó en un 8.8% anual, el mayor desde abril de 2020. El consumo, especialmente en tarjetas de crédito y bienes duraderos, lideró el crecimiento. También destaca el crecimiento del crédito a empresas y actividades empresariales, mientras que el portafolio de vivienda mostró un crecimiento moderado.
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 12:04:00