Se designarán a los suplentes para presidir sus órganos de gobierno o equivalentes.
Quedaron distribuidos en cuatro subsectores: Jefatura de Oficina de la Secretaría, Subsecretaría de Educación Superior, Subsecretaría de Educación Media Superior, y Subsecretaría de Educación Básica.
Por otro lado, el artículo 5, fracciones XX y XXI, del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública establece facultades indelegables para que el titular de la dependencia coordine a las entidades paraestatales del sector y las agrupe nuevamente en subsectores, también designará a los representantes de la dependencia en los órganos de gobierno de éstas y establecerá los lineamientos conforme a los cuales estos representantes deben actuar.
La Subsecretaría de Educación Media Superior tendrá a su cargo el Centro de Enseñanza Técnica Industrial, el Colegio de Bachilleres, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica , y el Fideicomiso de los Sistemas Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
SEP: Indispensable proteger a las mujeres de violencia en instituciones de educación superiorSEP y Conavim firmaron un convenio para promover la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en las instituciones de educación superior
Leer más »
La SEP justifica eliminación de las escuelas de tiempo completoLas escuelas de tiempo completo beneficiaban a 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes, pero la SEP decidió eliminarlas para darle prioridad a otros planteles y garantizar un regreso seguro a las aulas
Leer más »
30 estados, sin condiciones básicas para que laboren las mujeresLa Ciudad de México y Baja California Sur son las únicas entidades que aprobaron el estudio “Estado con lupa de género” que evalúa la situación laboral de las mexicanas
Leer más »
SEP. “Siempre nos amuelan más”, dice madre por eliminación de escuelas de tiempo completoPara Alma Delia dejar a su hijo en una escuela de tiempo completo le permitía laborar como trabajadora del hogar y vender zapatos. Ahora, ha dejado de percibir dos mil pesos mensuales
Leer más »