Luego de la amenaza presidencial de demandar a la ONU y COVAX, por el supuesto faltante de 76 mdd en dosis, directivos del mecanismo internacional ofrecieron dosis pediátricas, según la versión del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Tres horas después de la amenaza presidencial de presentar una demanda en contra de la ONU y COVAX, por el supuesto faltante de 76 millones de dólares en dosis, directivos del mecanismo internacional se pusieron en contacto con el gobierno mexicano para ofrecerle dosis pediátricas, según la versión del subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.
“Fue tan tardío el mecanismo que cuando llegó una oferta de entrega de vacunas Astra, ya teníamos satisfecha la demanda para vacunación en personas adultas y, como no está autorizado su uso para menores de edad, no nos interesó y declinamos. En su lugar, les hicimos ver que lo que necesitábamos eran dosis pediátricas, pero COVAX dijo que en su portafolio no incluía dosis de niños”.
"Durante varios meses, COVAX ha estado trabajando en estrecha colaboración con las Secretarías de Salud y Relaciones Exteriores de México para cerrar el contrato de autofinanciamiento del país de una manera que brinde una buena relación calidad-precio para México y respalde la misión continua de COVAX de proteger a las personas más vulnerables del mundo de COVID-19”, escribió a este reportero el área de prensa de la Alianza Global para la...
-Sería muy torpe de nuestra parte que cuando un país entra a conflicto, le enviáramos dosis pediátricas, estas no van ni se incluyen en los acuerdos firmados hasta ahora, son acuerdos nuevos. Se dijo: se les ofrecerán a los países y, el que quiera, negociaremos con él, raro que una cosa coincida con la otra.
Desde la academia y la investigación, ya había dudas sobre el manejo de la información del lado mexicano… Aunque GAVI firmó contratos con al menos dos terceras partes de los países incorporados a Naciones Unidas -muchos de los cuales padecieron también retrasos por la voracidad de las potencias-, ninguno hasta ahora ha amenazado con promover una denuncia.“Cualquier disputa, controversia o reclamo que surja entre las partes en relación con este acuerdo, se someterá a un arbitraje, a solicitud de cualquiera de las partes”, se incluyó en las páginas 13 y 14.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La mitad de las instalaciones de salud del mundo carece de higiene básica: ONUSin agua, jabón ni desinfectante... La mitad de las instalaciones de salud en el mundo carecen de servicios básicos de higiene, lo que pone en riesgo de infección a casi 4 mil millones de personas, advirtió la ONU_es.
Leer más »
Tres millones de niños serán inmunizados contra Covid con la vacuna cubana “Abdala”El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, detalló que de esta vacuna tiene un esquema de tres dosis, llegarán a nuestro país 9 millones de dosis de esta vacuna
Leer más »
Alertan a ONU-DH sobre “contexto crítico” de desplazados en ChiapasEl organismo dijo que de 2010 a 2022, 14 mil 476 personas han sufrido desplazamiento forzado en la entidad, provocado por “un Estado omiso, la agudización de los patrones de violencia, la ruptura del tejido social y comunitario
Leer más »
ONU-DH condena muerte de niña alcanzada por bala perdida en TamaulipasLa ONU-DH expresó sus más sinceras condolencias y su solidaridad con la familia de la víctima y reiteró su compromiso para acompañarlos en la búsqueda de verdad, justicia y reparación integral.
Leer más »
Cuatro ministros contra suspender prisión preventiva; ONU urge eliminarlaEl debate entre los ministros sobre la prisión preventiva continúa, cuatro ya han rechazado la modificación a la Constitución
Leer más »
Grupo de la ONU sobre detención arbitraria urge a México a 'anular' la prisión preventiva oficiosaLa presidenta del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas, Miriam Estrada-Castillo, apremió a México a que saque de su Constitución la prisión preventiva oficiosa, por considerarla contraria a los acuerdos de derechos humanos.
Leer más »