El organismo destacó que, aunque el trabajo digno y el empleo productivo son clave para lograr la agenda de desarrollo global 2030, todavía se enfrentan muchas dificultades para que esto se convierta en una realidad generalizada.
Los avances para garantizar un trabajo decente para todas las personas se estancaron en la última década, lo que además podría agravarse en el corto plazo ante una proyección de desaceleración económica mundial, advirtió la Organización Internacional del Trabajo .
En la parte de trabajo subordinado es donde México ha registrado los mayores avances. De este segmento de la población, 40.7% no tiene un contrato por escrito y 29.3% no tiene prestaciones laborales, una mejoría de 5.4 y 7.4 puntos porcentuales respectivamente. En menor nivel se ha reducido el número de quienes laboran más tiempo del permitido legalmente, es decir, por arriba de 48 horas a la semana, el cual pasó de 28.3 a 25.2 por ciento.
Derechos Laborales Mercado Laboral Empleo En México Pobreza Laboral Economía Informal OIT
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Rusia se compromete a mantener la Estación Espacial Internacional hasta 2030El nuevo jefe de Roscosmos, Yuri Borísov, anunció que Rusia continuará participando en la Estación Espacial Internacional hasta principios de 2030, en coordinación con la NASA y sus aliados. Borísov explicó que la decisión no se basa en cuestiones políticas, sino en el desgaste natural de la estación.
Leer más »
Rusia confirmará presencia en Estación Espacial Internacional hasta 2030El jefe de Roscosmos, Yuri Borísov, afirmó que Rusia participará en la Estación Espacial Internacional hasta principios de 2030, coordinando el plan de desorbitación con la NASA. Este anuncio es visto con beneplácito por la NASA, que desea la participación de todos los socios hasta el final del ciclo de vida del laboratorio.
Leer más »
Sector de Servicios Dominará el Empleo Juvenil en América Latina para 2030El estudio de la CEPAL advierte sobre el riesgo de precariedad laboral en el sector servicios a menos que se implementen políticas adecuadas para enfrentar la transformación del mercado laboral.
Leer más »
2030 y la estrategia de la ultraderechaSe trata de decir la mayor cantidad de locuras posibles para conseguir mucha atención e insultar lo más que se pueda al gobierno
Leer más »
Perspectivas Regionales, Municipales y Metropolitanas rumbo al PND 2025-2030Las mejores columnas de opinión, con los especialistas más reconocidos en los temas de actualidad de la vida nacional e internacional
Leer más »
Presidencia presenta Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030El PND tendrá foros de consulta ciudadana para analizar propuestas en materia económica, social y política
Leer más »