Los índices bursátiles mexicanos registraron ganancias por tercera jornada consecutiva, impulsados por la falta de noticias concretas sobre los aranceles de Donald Trump y siguiendo el desempeño positivo de los mercados de Nueva York.
Las bolsas de valores de México cerraron con ganancias en las negociaciones de mitad de semana. Los índices accionarios locales subieron por tercera jornada consecutiva, mientras el mercado respiraba a falta de anuncios concretos sobre los aranceles de Donald Trump . El índice líder de la Bolsa Mexicana de Valores ( BMV ), el S&P/ BMV IPC, que agrupa a las acciones locales más negociadas, avanzó 0.98% a 50,944.58 puntos. El índice FTSE BIVA , de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), se movió 1.
07% hasta 1,033.00 unidades. Al interior del índice de referencia, la mayoría de los valores cerraron esta jornada en positivo. Destacó el comportamiento de los títulos de Gruma, con 3.29% más a 337.25 pesos, además de BanBajío, con 3.12% a 47.9 pesos, y de Bimbo, que avanzó 3.01% a 54.75 pesos. Los mercados tomaron un respiro este miércoles ante la falta de anuncios concretos sobre los planes de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La plaza local también seguía el desempeño de sus pares de Nueva York, impulsados por reportes trimestrales. Los índices accionarios locales acumularon así tres jornadas consecutivas con avances. En esta semana, la principal referencia bursátil en México acumula un rendimiento de 2.01 por ciento
Bolsas De Valores México BMV S&P/BMV IPC FTSE BIVA Donald Trump Aranceles Mercado De Valores
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cierran 194 bares en dos semanas en el Estado de MéxicoDurante la Operación Atarraya, fuerzas federales y estatales cerraron siete negocios en Naucalpan y Tlalnepantla por su presunto uso en actividades delictivas.
Leer más »
México y EU cierran exitosamente caso de Odisa por restricciones sindicalesFue el 23 de octubre de 2024 cuando el gobierno de Estados Unidos, bajo el mecanismo del T-MEC, solicitó a México investigar a la empresa.
Leer más »
México y EU cierran revisión del caso Odisa por violaciones laboralesLas secretarías del Trabajo y de Economía informaron que la empresa Odisa ya realizó acciones de reparación tras la revisión del caso por el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La indagatoria reveló violaciones laborales, como el descuento indebido de cuotas sindicales y presuntos despidos motivados por neutralidad sindical.
Leer más »
México y EU cierran revisión contra Vidrio Decorativo Occidental; alista acciones reparatorias para trabajadoresEl gobierno mexicano, junto con el estadounidense, cerró con éxito el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida bajo el T-MEC contra la empresa Vidrio Decorativo Occidental en Matamoros, Tamaulipas. Se comprobó que la empresa incurrió en injerencia patronal, discriminación antisindical e interferencia en el derecho de huelga. Se llevaron a cabo acciones de reparación, como la recontratación de dos personas, aplicación del incremento salarial y el pago retroactivo, desistimiento de la denuncia y eliminación de expedientes disciplinarios.
Leer más »
México y la UE cierran acuerdo de libre comercio tras nueve años de negociacionesDespués de nueve años de conversaciones, México y la Unión Europea han llegado a un acuerdo de modernización del Tratado de Libre Comercio Global. El acuerdo eliminará el 95% de los aranceles a productos agrícolas y alimenticios de la UE, impulsando el comercio entre ambos bloques. La Comisión Europea destaca el aumento de exportaciones en sectores clave como finanzas, transporte y telecomunicaciones.
Leer más »
Incendio arrasa zona industrial de Tepeji; cierran autopista México-Querétaro por seguridadAdemás, por seguridad se hizo una evacuación cercana ante lo peligroso de las llamas, pues al parecer emanan desde un ducto que transporta gas
Leer más »