En 2024, los decomisos de fentanilo y pastillas en México disminuyeron significativamente en comparación con 2023. Expertos relacionan esta caída con la presión de Estados Unidos para que México despliegue militares en la frontera, lo que podría estar obligando a los grupos criminales a buscar nuevas rutas de tráfico. Se menciona que los grupos criminales se adaptan a la presencia de las fuerzas de seguridad y que el conflicto interno entre cárteles, como el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, también podría estar impactando los decomisos.
, pero en 2024, sólo 340 kilogramos. En pastillas ocurrió lo mismo, en 2023 fueron más de 11 millones y en 2024 el decomiso cayó a 5 millones de tabletas, indica la respuesta a una solicitud de información defueron Sinaloa, Baja California, Chihuahua, Sonora, Jalisco. En 2024, los que ocuparon los primeros lugares son Baja California, Sonora, Sinaloa y Jalisco.
“En Estados Unidos también se notó una reducción en la cantidad de fentanilo decomisado en 2024, pero no tan marcada como en México: “En 2024, lay 3 mil 578 kilos de fentanilo en polvo, comparado con 80 millones de tabletas y casi 5 mil 400 kilos de la droga en polvo incautados en 2023.
Consideran que sería más importante incrementar las investigaciones para enjuiciar y encarcelar a los miembros de losYuriria Rodríguez Castro, doctora en, explica que para Trump el narcotráfico es terrorismo y está coludido con el gobierno mexicano, así que no confía en los aseguramientos ni en las cantidades; “sabe que los decomisos son insignificantes para toda la droga que ingresa”.
Fentanilo Tráfico De Drogas Seguridad Nacional Cárteles México Estados Unidos
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAMAdemás, es probable que con la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, las negociaciones ambientales empeoren; según expertos.
Leer más »
Informe de Copernicus precisa que la temperatura superficial del mar batió nuevos récords en 2023-2024La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21.07 ºC, un récord histórico que prolongó la racha de ascensos récord registrados desde mayo de 2023, que coincidieron con el desarrollo de la corriente marítima cálida de El Niño
Leer más »
Aumentaron los asesinatos en 2024; 30 mil personas fueron víctimas de homicidio doloso, según datos oficialesEl incremento de homicidios de 2023 a 2024 sólo fue de 1.1%
Leer más »
Registran leve incremento asesinatos de mujeres en MéxicoSegún el SESNSP, en 2024 hubo un alza de 0.6 por ciento respecto al 2023
Leer más »
Reporta Banxico que las remesas alcanzaron un nivel histórico en 2024En 2024 registraron un crecimiento de 2.3%, frente a 2023
Leer más »
Empleo Formal en México Crece 1% en 2024El empleo formal en México registró un crecimiento del 1% en 2024, con la creación de 213,993 nuevos puestos de trabajo. A pesar de este aumento, la cifra se mantiene por debajo del máximo histórico alcanzado en noviembre de 2023.
Leer más »