Cae PIB del principal socio de México; se enfila a recesión

México Noticias Noticias

Cae PIB del principal socio de México; se enfila a recesión
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 LaRazon_mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 84 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 72%

📉 Cae PIB del principal socio de México; se enfila a recesión

Associated Press .La economía de Estados Unidos, principal socio comercial de México, registró una reducción entre abril y junio de este año por segundo trimestre consecutivo, con una contracción del 0.9 por ciento anual, elevando así los temores de una recesión inminente, informó ayer el Departamento de Comercio.

El informe del Departamento de Comercio aparece en un momento crucial. Consumidores y empresas padecen los efectos de una fuerte inflación y el encarecimiento del crédito. Apuntan en particular al robusto mercado laboral, con 11 millones de ofertas de empleo y una tasa de desempleo insólitamente baja de 3.6 por ciento, para insinuar que la recesión, si viene, aún es un hecho lejano.El cálculo del PIB para el trimestre abril junio, el primero de tres que publica el gobierno, marca una caída drástica respecto del crecimiento de 5.

“Pérdidas sustanciales de puestos de trabajo y despidos masivos, cierres de empresas, ralentización considerable de las actividades del sector privado, presupuestos familiares sometidos a una inmensa presión un debilitamiento generalizado de nuestra economía”, agregó. “Eso no es lo que estamos viendo ahora”, sostuvo Yellen

Información del intercambio comercial de Estados Unidos muestran que, de enero a mayo de este año, sus principales socios comerciales son Canadá, representando el 15.05 por ciento de su comercio internacional, México con 14.62 por ciento, China con 13.07 por ciento, Japón con 4.40 por ciento y Alemania con 3.98 por ciento.La población ocupada en México llegó a 57.4 millones de personas en junio de este año, cifra mayor en 281 mil respecto a los 57.

En tanto, agregó el organismo, la población desocupada fue de 2.0 millones de personas en junio, monto superior en 57.6 mil respecto a mayo, pero inferior en 319 mil 423 personas en comparación a junio del 2021.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LaRazon_mx /  🏆 13. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El PIB de México creció 1.0% en el segundo trimestre: InegiEl PIB de México creció 1.0% en el segundo trimestre: InegiEl Producto Interno Bruto repitió crecimiento en el segundo trimestre del año. De acuerdo con la estimación oportuna del Inegi, la actividad económica mostró un crecimiento de 1.0% en el periodo.
Leer más »

PIB de México creció 1.0% en abril-junio; segunda alza consecutivaPIB de México creció 1.0% en abril-junio; segunda alza consecutivaEl avance en la economía mexicana es el resultado impulsado por el sector comercio y servicios y la industria, indicó el INEGI_INFORMA El PIB del país aumentó 1.9% en comparación con el segundo trimestre del 2021.
Leer más »

PIB de EU se contrae de nuevo en segundo trimestre y crecen temores de recesiónPIB de EU se contrae de nuevo en segundo trimestre y crecen temores de recesiónLa caída del PIB refleja la caída de las inversiones de las empresas y la de las compras de viviendas por parte de las familias, según el departamento de Comercio.
Leer más »

PIB de Estados Unidos se contrae en 0.9%; ¿es momento de hablar de una recesión económica?PIB de Estados Unidos se contrae en 0.9%; ¿es momento de hablar de una recesión económica?La Casa Blanca está rechazando enérgicamente hablar sobre recesión cuando busca calmar a los votantes antes de las elecciones de mitad de periodo del 8 de noviembre.
Leer más »

PIB de Estados Unidos se contrae en segundo trimestrePIB de Estados Unidos se contrae en segundo trimestreEl Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo de nuevo, con 0.9% en su proyección anual, reportó el Departamento de Comercio.
Leer más »



Render Time: 2025-04-04 22:08:40