En este último año de las actuales administraciones municipales, el Órgano de Gobierno de la Comisión del Agua del Estado Veracruz (CAEV) autorizó eliminar el pago del 10 por ciento por la expedición de la...
- Corresponde a Validación de Proyectos Municipales y Dictámenes Técnicos OperativosEn este último año de las actuales administraciones municipales, el Órgano de Gobierno de la Comisión del Agua del Estado Veracruz autorizó eliminar el pago del 10 por ciento por la expedición de la Validación de Proyectos Municipales y reducir del 20 por ciento al 8 por ciento, la tarifa de los Dictámenes Técnicos Operativos sobre el valor de la obra...
Además, la falta de las validaciones ha provocado que el Órgano de Fiscalización Superior observe daño patrimonial en las cuentas públicas de los ayuntamientos. Se hace mención que de una muestra de 172 municipios que representan el 80 por ciento de los 212, con información obtenida del Sistema de Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz del ORFIS, se detectó que:
Otro grupo de 44 municipios, que durante el mismo periodo de 2019 a 2024, pasó de construir 850 obras en los mismos rubros a sólo 211 obras, lo que representa una disminución del 75 por ciento.
Tramites Tarifas AÑo Reduce Nota Alcalorpolitico Noticias Periodico Calor
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Agua: ejercer el derecho humano al agua obliga a proteger bosques y selvasPara ser sustentable, México debe conservar sus ecosistemas forestales, particularmente en las zonas de captación de agua. Quien cuide o conserve estos ecosistemas forestales, debería recibir un pago por este servicio ambiental.
Leer más »
Vivir sobre el agua: Una obra que defiende el agua ante el saqueo de multinacionalesLa compañía xalapeña de teatro independiente La Butaca Roja presenta la obra “Vivir sobre el agua” en el Teatro J.J. Herrera el viernes 7 de febrero. La historia, dirigida por Diana Vásquez y protagonizada por Iris Ladrón de Guevara, gira en torno a Elizabeth, una maestra que regresa a su pueblo natal para encontrar una empresa multinacional planeando saquear el agua vital. Elizabeth se une a la lucha para defender a su pueblo y exponer la realidad de regiones afectadas por los intereses económicos a costa de la naturaleza.
Leer más »
Nestlé presionó al Gobierno francés para usar filtros ilegales para purificar aguaApuntan concretamente a que el Gobierno francés cedió ante las presiones de la multinacional con sede en Suiza
Leer más »
Ciudadanos esperan en Zócalo de Gobierno Ciudadano para reunirse con la jefa de GobiernoCientos de personas se congregaron en el Zócalo de Gobierno Ciudadano para esperar la atención de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Ciudadanos de diversas colonias de la Ciudad de México expusieron sus problemas y necesidades ante la mandataria y su equipo de funcionarios.
Leer más »
La Marca de Agua: Un Mecanismo de Protección de Propiedad IntelectualEste artículo explica cómo la marca de agua se utiliza para proteger la propiedad intelectual, tanto en el mundo físico como en el digital.
Leer más »
Surge la delincuencia de robo de aparatos de agua en la ciudadSe reporta un aumento en el robo de aparatos de agua en la ciudad, dejando a los ciudadanos con grandes afectaciones y costosas reparaciones. La autoridad pide a los ciudadanos contribuir con denuncias para dar seguimiento a los casos.
Leer más »