En entrevista con La Razón, Gilberto Guevara destacó que en el sector educativo debe haber una 'revolución tecnológica' y un verdadero aumento salarial
para resarcir los estragos que generó la pandemia decentrarse en preparar perfiles docentesque pueda enfrentar la realidad del país.y apuntar hacia los desafíos que representa realmente la revolución tecnológica; de pronto quien no mantenga las habilidades. Necesitamos atender la realidad, no retóricas populistas que no son más que una réplica de la retórica presidencial”, opinó.
Este lunes, La Razón publicó algunas de las inquietudes que docentes e investigadoras del ámbito educativo expusieron respecto al nuevo marco curricular de lade los grados escolares, que pasarían a integrarse como fases de aprendizaje.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trampa en MasterChef Junior: Niños rompen en llanto tras drástico cambio de los juecesUno de los chefcitos filtró información que puso en riesgo la permanencia para más de uno pues provocó que cambiaran drásticamente las reglas
Leer más »
En Líbano, acuden a las urnas a exigir un cambio a la crisis económicaEl derrumbe económico es el principal motor de un cambio, pues los aspectos político, social y de seguridad son esencialmente consecuencias de la crisis.
Leer más »
SHCP detalla aumento salarial escalonado a los trabajadores de la educaciónLaMañanera | El secretario de Hacienda dio a conocer que el aumento salarial al magisterio beneficiará a un millón 181 mil trabajadores de la educación
Leer más »
Apoyar a las y los maestros de México | ArtículoEl magisterio mexicano logró mantener en marcha al complejo y enorme sistema educativo nacional ante las enormes presiones durante la pandemia.
Leer más »
AMLO: Hacienda dará detalles el lunes sobre aumento salarial a maestrosEl secretario Rogelio Ramírez de la O dará los pormenores durante La mañanera; el presidente López Obrador también prometió mejorar el modelo educativo
Leer más »
La COVID-19 derribó los esfuerzos de México para bajar brecha laboral de género: OITHasta 2020, la brecha salarial en México se mantenía en un 14 por ciento, frente al promedio de 13.2 por ciento de los países de la zona de la OCDE.
Leer más »