Dos aviones militares colombianos llegaron a Bogotá con 201 migrantes deportados por Estados Unidos. Algunos de los deportados denunciaron maltratos durante su proceso de expulsión. La llegada de los colombianos es el último capítulo en una disputa entre el presidente Gustavo Petro y Donald Trump.
Dos aviones militares colombianos llegaron a Bogotá este martes, transportando a 201 migrantes deportados por Estados Unidos . Algunos de los retornados denunciaron maltratos durante su proceso de expulsión en el programa de Donald Trump . El migrante Carlos Gómez, quien relató su experiencia, afirmó que la situación dentro del programa era una pesadilla, comparándola con la de un preso. Explicó que no sabían si era día o noche y que la comida que les proporcionaban estaba dañada.
La llegada de los colombianos representa el último capítulo en una acalorada disputa entre el presidente Gustavo Petro y Donald Trump. El domingo, el mandatario colombiano rechazó el aterrizaje de vuelos militares estadounidenses con deportados y exigió a Trump condiciones dignas, como evitar la esposamiento de los repatriados. Esta postura provocó una efímera crisis diplomática que incluyó amenazas arancelarias. Tras horas de tensión, ambos países lograron llegar a un acuerdo, y Petro envió el lunes dos aviones con destino a los estados de California y Texas. El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, aseguró que los retornos no tienen ningún pendiente con la justicia, ni en Colombia ni en los Estados Unidos, y que no son criminales. Daniel, otro migrante que pagó más de 5.000 dólares a coyotes para llegar a Estados Unidos, denunció que inicialmente fueron trasladados en un vuelo desde San Diego, esposados y con cadenas a la cadera, como si fueran delincuentes. El gobierno colombiano anunció un plan de crédito accesible para apoyar la reintegración de los migrantes, sin especificar montos. Petro, a través de la red social X, afirmó que su administración está estructurando un plan de crédito productivo, asociativo y barato para los migrantes. Sin embargo, no se ha aclarado si llegarán más vuelos, quiénes los operarán y bajo qué acuerdos con Washington
Colombia Estados Unidos Migrantes Deporciones Donald Trump Gustavo Petro Crisis Diplomática
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colombia anuncia arancel del 50% a exportaciones de Estados Unidos a ColombiaEl presidente Gustavo Petro responde a Donald Trump
Leer más »
Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »
Biden negocia con México, Canadá y Colombia nuevas reglas comerciales con Estados UnidosCongresistas de Estados Unidos denuncian que las conversaciones han sido poco transparentes, y alertan sobre daños a las inversionistas estadounidenses.
Leer más »
Colombia bloqueará aviones con migrantes deportados desde Estados UnidosEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó regresar aviones militares de Estados Unidos con migrantes deportados.
Leer más »
Estados Unidos toma represalias contra Colombia por no recibir a deportadosSegún el Departamento de Estado, el presidente Petro ya había autorizado el ingreso de vuelos con deportados colombianos.
Leer más »
‘Un migrante no es un delincuente’; Colombia bloquea vuelos de Estados Unidos con deportadosDeportaciones masivas
Leer más »