A pesar de que el gobierno colombiano aceptó recibir vuelos de deportados de Estados Unidos, trámites de visas en la embajada estadounidense en Bogotá continúan suspendidos.
BOGOTÁ.- Pese a que el gobierno colombiano declaró superado el entredicho con Estados Unidos generado por la negativa de Colombia de recibir vuelos de inmigrantes deportados, cerca de un centenar de personas que estaban previamente programados, esperaban el lunes afuera de la embajada de Estados Unidos en Bogotá para hacer visados, sin embargo, los trámites continuaban suspendidos para ellos.
La tensión entre los dos países disminuyó la noche del domingo cuando la Casa Blanca informó que el gobierno de Colombia aceptó todos los términos del presidente Donald Trump, incluida la aceptación irrestricta de todos los extranjeros ilegales de Colombia regresados de Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitación ni demora.
El anuncio previo de alza mutua de aranceles preocupó a sectores económicos en Colombia, especialmente a los cultivadores de flores y café, dado que Estados Unidos es su mayor socio comercial y el principal destino de sus exportaciones con una participación de 29%, según cifras oficiales. No obstante, la comunicación no dejó claro si también reanudarán el servicio de trámite de visas en la embajada estadounidense en Bogotá de inmediato o una vez aterricen los primeros vuelos de deportados.BOGOTÁ.
La tensión entre los dos países disminuyó la noche del domingo cuando la Casa Blanca informó que el gobierno de Colombia aceptó todos los términos del presidente Donald Trump, incluida la aceptación irrestricta de todos los extranjeros ilegales de Colombia regresados de Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitación ni demora.
El anuncio previo de alza mutua de aranceles preocupó a sectores económicos en Colombia, especialmente a los cultivadores de flores y café, dado que Estados Unidos es su mayor socio comercial y el principal destino de sus exportaciones con una participación de 29%, según cifras oficiales.
COLOMBIA ESTADOS UNIDOS DEPORTACIONES TRÁMITES DE VISAS CRISIS DIPLOMÁTICA GUASTVO PETRO DONALD TRUMP
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colombia anuncia arancel del 50% a exportaciones de Estados Unidos a ColombiaEl presidente Gustavo Petro responde a Donald Trump
Leer más »
Estados Unidos Cierra Sección de Visas en Colombia como Represalia por Denegación de Vuelos de RepatriaciónColombia enfrenta represalias por parte de Estados Unidos luego de que el presidente Gustavo Petro se negara a aceptar vuelos de repatriación de migrantes colombianos. La Embajada de Estados Unidos en Bogotá cerrará la sección de visas a partir del 26 de enero, y se esperan más sanciones en el futuro.
Leer más »
Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »
Biden negocia con México, Canadá y Colombia nuevas reglas comerciales con Estados UnidosCongresistas de Estados Unidos denuncian que las conversaciones han sido poco transparentes, y alertan sobre daños a las inversionistas estadounidenses.
Leer más »
Colombia bloqueará aviones con migrantes deportados desde Estados UnidosEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó regresar aviones militares de Estados Unidos con migrantes deportados.
Leer más »
Estados Unidos toma represalias contra Colombia por no recibir a deportadosSegún el Departamento de Estado, el presidente Petro ya había autorizado el ingreso de vuelos con deportados colombianos.
Leer más »