ColumnaInvitada 🖊️ La colaboración de 200 años entre México y Estados Unidos como vecinos y como aliados estratégicos, tiene un gran futuro que solo se puede construir en conjunto, señala JoseMedinaMora
En la actualidad, cuando a nivel mundial se enfrentan fuertes desafíos, se tiene la posibilidad de reflexionar sobre los retos y oportunidades que comparten ambas naciones y la importancia de unirse para construir un mejor futuro para la región.
Esta reunión necesitaba dar certeza a los mercados y a la inversión, así como señales positivas tanto al interior como al exterior de ambos países. El segundo consistió en una reunión del “CEO Dialogue” donde participaron empresas estadounidenses y mexicanas junto al presidente de México, en donde los empresarios le pidieron aplicar los compromisos firmados en el T-MEC sin necesidad de negociar acuerdos empresa por empresa, y el presidente de México se comprometió a que su gobierno propiciará las condiciones para mantener los acuerdos y la inversión.
El tercer encuentro fue la realización de las juntas binacionales 2022 entre empresarios y diplomáticos de Estados Unidos y México, organizadas por Coparmex, donde durante cuatro días contamos con paneles, conferencias, encuentros, así como con la participación de los embajadores de ambos países.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
En la Casa Blanca hay 'calma', por la diferencia de la política energética de MéxicoAyer, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no cederá a las presiones de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá en el tema energético, argumentando que patriotismo “no se negocia” porque son principios “irrenunciables”.
Leer más »
Sombrío panorama de la OMM para México: Megasequías, crisis alimentaria, aumento de la temperatura...La Organización Meteorológica Mundial de la ONU urgió a México a implementar medidas para mitigar los efectos provocados por el cambio climático. El panorama se anuncia sombrío, con más escasez de agua y víveres, pudiendo desembocar en una crisis alimentaria.
Leer más »
Ya inició la reducción de la quinta ola de COVID en México: Gatell; espera siga asíLa semana pasada, López-Gatell ya hablaba de una desaceleración de la pandemia en el país y señaló que aunque los casos aún no se reducían, el aumento de los mismos presentados cada día se aminoraba de manera constante.
Leer más »
La Jornada: Inflación de comida en México, la más alta de AL, reporta el BMSe encarecieron 19% productos agrícolas en año y medio: BancoMundial Destaca las alzas en maíz y trigo; la guerra en Ucrania atiza la inflación El consumo en países de AméricaLatina bajó 30% por la caída en el poder adquisitivo.
Leer más »
Celebran la hermandad entre México y CubaUn inmenso óleo del prócer cubano José Martí engalanó ayer PalacioNacional. La fecha lo ameritaba: 26 de julio, y lopezobrador_ no dejó pasar la conmemoración del histórico episodio para Cuba: el Día de la Rebeldía Nacional.
Leer más »
AMLO acusa campaña de desinformación por bache en el Aeropuerto de la Ciudad de MéxicoEl vuelo del presidente también se vio afectado por el cierre de una pista con un bache; acusó que a sus adversarios “no se les pasa el coraje” de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco
Leer más »