La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó reformas constitucionales que prohíben el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores y fentanilo en México.
Con 22 votos aprobatorios de legislaturas locales, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, declaró constitucionales las reformas que prohíben cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo.
En la sesión de este miércoles, Gerardo Fernández Noroña, en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, dijo que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emite el siguiente declaratoria: “La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara adicionados un párrafo quinto al artículo 4º y un párrafo segundo al artículo 5º de la Constitución Política, en materia de protección a la salud. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales”. Se reforma el artículo 4 para prohibir el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores y fentanilo Previamente, la secretaria de la Mesa Directiva, Magdalena del Socorro Núñez Monreal del PT, leyó comunicación del Senado de la República y dio fe del cómputo de votos aprobatorios de la minuta con proyecto de decreto que adiciona un párrafo quinto al artículo 4º y un párrafo segundo al artículo 5º de la Constitución Política, que prohíben cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo. Informó que se recibieron 22 votos aprobatorios correspondientes a las legislaturas de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de Méxic
POLITICA REFORMA CONSTITUCIONAL CIGARRILLO ELECTRÓNICO VAPEADOR FENTANILO MÉXICO
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Congreso de México Prohíbe Cigarrillos Electrónicos, Vapeadores y FentaniloLa Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó reformas constitucionales para prohibir cigarrillos electrónicos, vapeadores, sustancias tóxicas, precursores químicos y el uso ilícito del fentanilo. La reforma fue declarada constitucional y se enviará al Ejecutivo para su publicación.
Leer más »
Aumento de IEPS en México: Gastos más altos en cigarrillos, refrescos y combustiblesEl gobierno mexicano aumentó las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en cigarrillos, refrescos y combustibles, lo que se traducirá en un inicio de año apretado para los bolsillos de los mexicanos. El costo por litro de gasolina magna se incrementó a 6.4555 pesos, mientras que la premium subió a 5.4513 pesos. El diesel también vio un alza en su cuota, así como los combustibles no fósiles. En el caso del tabaco, la cuota por IEPS aumentó a 0.6445 centavos por cigarrillo, y para las bebidas saborizadas, a 1.6451 pesos por litro.
Leer más »
México Prohíbe Cigarrillos Electrónicos y FentaniloLa Comisión Permanente del Congreso de la Unión en México aprobó la Ley de Vapeadores y el uso ilícito del fentanilo, prohibiendo los cigarrillos electrónicos y el uso de fentanilo. La ley también sancionará la producción, distribución y venta de sustancias tóxicas y drogas sintéticas no autorizadas.
Leer más »
Entrega el Gobierno de la Ciudad de México la Terna para Fiscal al CongresoEl secretario de Gobierno, César Cravioto, entregó al Congreso de la Ciudad de México la terna propuesta por el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) para elegir al titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina.
Leer más »
Congreso del Estado de México aprueba Ley de Ingresos Municipios 2025El Congreso del Estado de México aprobó la Ley de Ingresos de los Municipios para el 2025, que incluye condonaciones de pagos de derechos por agua potable para usuarios con servicio intermitente o inexistente en inmuebles domésticos. Se mantienen descuentos hasta 50% para grupos vulnerables que paguen anticipadamente en enero y hayan sido contribuyentes cumplido en los últimos dos años. Además, habrá incentivos fiscales para unidades económicas que cambien domicilio a la entidad o se regularicen en 2025. El impuesto predial no podrá exceder un 20% de incremento respecto al 2024, salvo modificaciones en superficie o construcción. Se ofrece bonificación en pagos anticipados del predial y servicios de agua, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en enero, febrero y marzo.
Leer más »
Congreso Capitalino Nombra Nueva Fiscal y Ambiente Gélido en MéxicoEl Congreso de la Ciudad de México nombró a Bertha Alcalde como nueva fiscal capitalina. Se reportan bajas temperaturas y nevadas en varias regiones del país.
Leer más »