El pleno del Congreso del Estado aprobó un dictamen que permite una presidencia rotatoria en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) a partir de las elecciones de 2025
Con cambios de último momento, el pleno del Congreso del Estado aprobó un dictamen que, entre otras modificaciones, permite una Presidencia Rotatoria en el Tribunal Superior de Justicia del Estado ( TSJE ) a partir de los resultados del proceso electoral extraordinario de este 2025.
Inicialmente el dictamen impedía a la actual magistrada presidenta, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, repetir en dicho cargo de resultar electa en el proceso electoral extraordinario de este 2025, sin embargo, durante la sesión se aprobó una propuesta que modificó el dictamen con proyecto de decreto por el que se reformaron diversas disposiciones de la carta magna estatal, emitido por la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales: “La propuesta modificatoria tiene por objeto efectuar algunas correcciones y precisiones en el Proyecto de Decreto, toda vez que la intención original busca rescatar y armonizar la esencia de la reforma constitucional federal, pero la transcripción literal propuesta, podría derivar en la afectación de derechos humanos reconocidos bajo el principio pro-persona, al implicar una restricción retroactiva sobre los derechos político-electorales de quienes han ejercido la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia con antelación a la reforma”. Se advirtió que dicha situación contraviene los principios establecidos en el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que obliga a interpretar las normas en favor de la protección más amplia de los derechos humanos, así como el principio de no retroactividad previsto en el artículo 14 de la misma, el cual prohíbe aplicar disposiciones legales en detrimento de derechos adquiridos. Por esta ocasión, quien tenga el mayor número de votos este 2025 tendrá la presidencia por 2 años, hasta los resultados de a próxima elección en 2027. A partir de ahí, quien tenga el mayor número de votos asumirá la presidencia y cada periodo como presidente durará 3 año
Presidencia Rotatoria TSJE Derecho Elecciones Congreso
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Nuevo comienzo?, no en el Congreso del Estado¿Nuevo comienzo?, no en el Congreso del Estado. La bancada del PAN y del PRI en el Congreso del Estado de Guanajuato cerraron de tajo la posibilidad
Leer más »
Comisión pide a Estado retomar diálogo con Congreso de NL para aprobar PresupuestoLorena de la Garza, presidenta del Congreso, refirió que es una semana crucial para que existan las condiciones de aprobar el presupuesto.
Leer más »
Cae 60% la productividad del Congreso del Estado de CoahuilaSe trata del mayor desplome anual respecto de las dos legislaturas anteriores, cuyo pico más alto, registrado en 2020, representa un número de iniciativas cinco veces mayor a la cantidad generada en el presente ejercicio
Leer más »
Camioneta choca contra árbol en la avenida Lázaro Cárdenas frente al Congreso del EstadoUn lesionado leve y cuantiosos daños materiales dejó este domingo en la mañana, un accidente automovilístico en la avenida Lázaro Cárdenas a la altura del Congreso del Estado, donde una camioneta de carga ...
Leer más »
Congreso del Estado de México aprueba Ley de Ingresos Municipios 2025El Congreso del Estado de México aprobó la Ley de Ingresos de los Municipios para el 2025, que incluye condonaciones de pagos de derechos por agua potable para usuarios con servicio intermitente o inexistente en inmuebles domésticos. Se mantienen descuentos hasta 50% para grupos vulnerables que paguen anticipadamente en enero y hayan sido contribuyentes cumplido en los últimos dos años. Además, habrá incentivos fiscales para unidades económicas que cambien domicilio a la entidad o se regularicen en 2025. El impuesto predial no podrá exceder un 20% de incremento respecto al 2024, salvo modificaciones en superficie o construcción. Se ofrece bonificación en pagos anticipados del predial y servicios de agua, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en enero, febrero y marzo.
Leer más »
Gobernadora del Estado de México Propone 8 Iniciativas al CongresoLa gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó 8 iniciativas al Congreso mexiquense, incluyendo sanciones para negocios que den plásticos de un solo uso, personas que utilicen cañones antigranizo para modificar el ciclo hidrológico y la desaparición de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEM). También propuso reformas a la Ley de Educación y al Código para la Biodiversidad del Estado de México.
Leer más »