La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio de la construcción de vivienda social en febrero gracias a la reserva territorial obtenida. La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se encargará de la construcción de viviendas para personas con ingresos entre uno y dos salarios mínimos. Se realizará un censo casa por casa para identificar beneficiarios, y posteriormente se abrirá un espacio de inscripción para quienes no puedan participar en el censo.
Como parte del Plan Nacional de Vivienda, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en febrero iniciará la construcción de vivienda social por parte de la Comisión Nacional de Vivienda , gracias a que ya se tiene la reserva territorial para el 2025 e incluso para proyectos de 2026.
Para ello, anunció que la Conavi ya cuenta con 167 predios, que suman más de 2 mil hectáreas para la construcción de más de 300 mil viviendas. Precisó que ya se realizan trabajos en 29 entidades federativas, en 62 predios asignados a Organismos Ejecutores de Obra para la construcción de 55 mil viviendas. Asimismo, la Conavi tiene 106 predios por asignar.
Vivienda Social México Claudia Sheinbaum Conavi Infonavit
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Tecnología BIM: Una solución para la vivienda de interés social en MéxicoLa propuesta de construir 1 millón de viviendas de interés social en México plantea desafíos importantes. La tecnología BIM se presenta como una herramienta fundamental para garantizar la transparencia, eficiencia y éxito en la construcción de estas viviendas.
Leer más »
La vivienda social se resiste a morir, pero es insuficiente para atender a la demanda existenteActualmente, 12 estados concentran 81% de la producción de este tipo de hogares; se espera repunte en la producción con programas gubernamentales
Leer más »
Reforma a la Vivienda en México: ¿A qué costo?La propuesta de la nueva administración de Claudia Sheinbaum para construir 2 millones de casas con el apoyo del INFONAVIT ha generado controversia. La oposición critica el uso de las subcuentas de ahorros de los derechohabientes para financiar la construcción, planteando preocupaciones sobre el impacto en los ahorros de los trabajadores.
Leer más »
Balance de Seguridad, Comercio entre México y California y la Crisis de ViviendaEl gabinete de seguridad presenta avances en el combate a la delincuencia, pero reconoce que hay mucho trabajo por hacer. Se analizan las posibles consecuencias económicas de las tarifas de Trump para la economía de California y México. El gobierno busca recursos para construir un millón de viviendas, generando dudas sobre su financiamiento. También se discute la controversia sobre las reformas al Infonavit y la Ley Federal del Trabajo.
Leer más »
Reforma al Infonavit busca erradicar la corrupción y garantizar vivienda socialLa reforma al Infonavit busca asegurar la transparencia en el uso de recursos de los trabajadores, erradicar la corrupción y garantizar la construcción de vivienda social. Se busca equiparar la gobernabilidad del Infonavit con la del IMSS, manteniendo el sello tripartita. Además, se plantea un sistema de vivienda con orientación social que incluya créditos baratos para trabajadores con bajos ingresos, desarrollo de vivienda a través de la compra de terrenos y construcción, y arrendamiento social con opción a compra.
Leer más »
Vinte adquiere Javer y se posiciona como una de las principales desarrolladoras de vivienda en MéxicoLa empresa Vinte completó la compra del 99.92% de las acciones de Javer, consolidándose como una de las mayores desarrolladoras de vivienda en México. La transacción permitirá a Vinte fortalecer su capacidad productiva y participar en el plan de desarrollo de vivienda asequible impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Leer más »