Detrás de la consulta de política energética solicitada por el Gobierno de Estados Unidos están un yacimiento en disputa que ganó en 2015 una empresa en consorcio relacionada con el Presidente Carlos Salinas de Gortari
Detrás de la consulta de política energética solicitada por el Gobierno de Estados Unidos están un yacimiento en disputa que ganó en 2015 una empresa en consorcio relacionada con el Presidente Carlos Salinas de Gortari, así como los intereses de conservadores, de acuerdo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este lunes además comentó que no cree que la petición de consulta sobre la política energética nacional venga del Presidente Joe Biden, sino detrás está el grupo de “conservadores criollos” que informó en Twitter antes que el Gobierno federal de dicha notificación porque “tienen relación con el Departamento de Estado”.
Dos años después, en julio de 2017, las empresas socias anunciaron el gran hallazgo del pozo Zama a 58 kilómetros de Dos Bocas: su potencial era el doble de petróleo a lo que se tenía previsto, por lo que se ubicó en el octavo lugar entre los descubrimientos históricamente registrados en el país. Bloque 7 de Ronda Uno ganado en 2015 por el consorcio Sierra Oil and Gas, Talos y Premier Oil. Foto: Comisión Nacional de Hidrocarbutos.
Ante ello, en septiembre de 2021 la estadounidense Talos Energy envió al Gobierno de México una notificación para resolver la “disputa” de manera amistosa “en busca de lograr un acuerdo justo y mutuamente benéfico” tras haber invertido en las labores de exploración del campo con alto potencial petrolero.
El Presidente López Obrador planteó que la Ley de Hidrocarburos –derivada de la Reforma Energética peñista– establece que si hay un yacimiento junto a otro, en este caso el Zama junto al de Pemex, se hace un avaluó del potencial del yacimiento conjunto y si la parte de una empresa es mayor, a ésta le corresponde la operación conjunta.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Carlos Joaquín y Marcelo Ebrard hablan sobre la promoción de Quintana Roo en EUEl gobernador Carlos Joaquín destaca que Quintana Roo vive un momento de desarrollo de la economía que detonará el empleo durante los próximos 20, 22 y 24 meses; anuncian gira de promoción turística en EU
Leer más »
Mujeres de EU que quieren abortar piden auxilio en MéxicoActivistas mexicanas han comenzado a asesorar a mujeres estadounidenses para abortar con medicamentos desde casa
Leer más »
Queja de EU por política energética de México, con apoyo bipartidistaLos legisladores de ambos partidos de dicho país coincidieron en que el gobierno mexicano debe mantener la apertura a la inversión privada en el sector energético.
Leer más »
Moody's advierte sobre recesión en México a mediados de 2023, si cae economía de EULa contracción económica duraría del segundo al cuarto trimestre de 2023 y la recuperación se alcanzaría en el primer trimestre de 2024, de la mano de Estados Unidos.
Leer más »
EU todavía analiza propuesta de México para incrementar visas de trabajo, aclara EbrardEn la Mañanera, Marcelo Ebrard indicó que esperan que este año aumenten 356 mil visas de trabajo H
Leer más »