HoyEnAnimal | ¿Cómo va la despenalización del aborto en América Latina? Colombia, Uruguay y Argentina han dado pasos firmes; en El Salvador y Honduras se criminaliza a las mujeres, y en México 11 estados han reformado sus leyes.
, en los países donde hay más restricciones en torno al aborto, solo uno de cada cuatro que se realizan es seguro. En cambio, casi nueve de 10 resultan seguros en aquellos países donde este procedimiento es ampliamente legal.
En sus nuevas directrices publicadas este año, además de las recomendaciones médicas respecto al aborto, la OMS recomienda eliminar todos los obstáculos normativos innecesarios para el aborto seguro, como la penalización, los tiempos de espera obligatorios, los requisitos relativos a que personas o instituciones den su aprobación, así como los límites respecto del momento del embarazo en que puede realizarse un aborto.
En México, solo ha ocurrido por entidades desde 2007, cuando fue despenalizado en la capital para las primeras 12 semanas de gestación. Hasta ahora, la despenalización del aborto voluntario bajo ciertas condiciones: CDMX, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Coahuila, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo.
Del mismo modo, la educación sexual ha sido también un factor clave. Ante la insistencia de grupos antiderechos, Martínez subraya la importancia de recordar que no se trata de si estamos de acuerdo o no con el aborto, ni mucho menos de la obligatoriedad de acceder a él, sino de que esté disponible para quien lo necesite.
Además, ordenó que se creara un protocolo de atención a mujeres que experimentan eventos obstétricos, subraya Martínez, quien fue litigante en el caso, con criterios claros para que accedan a información y servicios de salud. Para ella, se trata de una gran medida de no repeticiónpara que las mujeres que viven emergencias no sean perseguida
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
En 2023 México superará el promedio del salario mínimo en América Latina: STPS🇲🇽 En el primer minuto de 2023, México superará el promedio de 301 dólares mensuales en los salarios mínimos de los países de América Latina
Leer más »
México superará en 2023 el promedio del salario mínimo en América Latina, asegura STPSEn el primer minuto de 2023, México superará el promedio de 301 dólares mensuales en los salarios mínimos de los países de América Latina, luego del incremento del 20 por ciento acordado por empresarios, trabajadores y gobierno, con el que alcanzará los 321 dólares al mes. La Secretaría del Trabajo ...
Leer más »
México avanza entre los países de América Latina por aumento a salarios mínimos: ConasamiDe acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos el incremento del 20% que se aplicará al salario mínimo a partir del primero de enero de 2023, “México asciende 9 lugares desde el año 2020, en que ocupaba el puesto número 16, por debajo de países como Honduras, El Salvador o Nicaragua”.
Leer más »
Jürgen Damm hace una dura crítica al futbolista mexicano“Preferimos quedarnos en México a cobrar más': Jürgen Damm critica al futbolista mexicano 'A mí me pasó, en una ocasión tuve la oportunidad de ir (al extranjero), pero el salario era dos, tres veces menor y preferí quedarme', confesó.
Leer más »
Tercer año de pandemia prolonga crisis social en América Latina, efectos devastadores se ven en la educaciónLa primera infancia y el nivel de preprimaria son los más afectados a corto plazo por las carencias en el acceso y calidad de la educación a distancia, donde pesó la desigualdad en varios asuntos como la disponibilidad de internet.
Leer más »
Democracia vs. oligarquíaReviraciones | 'En México y en América Latina se están llevando a cabo procesos para destituir sistemas oligárquicos para imponer en su lugar a verdaderos sistemas democráticos' 🎙 Opina Jesús Torres Gómez
Leer más »