En México, ¿aún celebramos el Día del Estudiante?
¿Cuál es el origen del Día del Estudiante? El origen de este día ocurrió en 1929, cuando un grupo de estudiantes decidieron protestar en favor de la autonomía universitaria. Gracias a este hecho, existe la Universidad Nacional Autónoma de México .
Leer más: México ¿Adiós a los grados escolares? Esto es lo que se sabe del plan de la SEP Tras varios intentos de acuerdos que no llegaron a nada, el 5 de mayo los estudiantes decidieron tomar la Facultad de Derecho, colgando una representativa bandera rojinegra. Dos días más tarde, el rector universitario, Antonio Castro Leal, decidió clausurar dicha sede para evitar el levantamiento de los jóvenes.
A pesar de la agresión sufrida por los estudiantes a manos de la policía, dentro del perímetro de la Escuela de Derecho el día 23 de mayo, los estudiantes decidieron solicitar que ese día fuera recordado para siempre como el Día del Estudiante, reclamaron además que la plaza Santo Domingo de la Ciudad de México sea llamada Plaza 23 de mayo o Plaza del Estudiante.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Temporada de huracanes México-2022: Cuándo-iniciaLa temporada de huracanes en el país es de dos fechas, debido a que está rodeado por el Océano Pacífico y el Océano Atlántico.
Leer más »
Eclipse Lunar hoy 2022 México cuándo y a qué hora ver en vivo¡No te lo pierdas! Te decimos cómo y a qué hora ver la Luna de sangre en México
Leer más »
VIDEO | Gustavo De Hoyos: “Es el ‘México del fracaso’ contra ‘el México ganador’”Gustavo de Hoyos Walther, impulsor junto con Claudio X. González Guajardo, de la alianza Va por México, integrada por PAN,PRI y PRD, habla en esta entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez del 'México ganador', un concepto con el que su grupo busca unir a todos los opositores de la 4T para conseguir que en el país cada individuo construya s u propio destino, 'que es el núcleo del pensamiento liberal contemporáneo, contra una visión que se funda más en la presencia unipresente del Estado'.
Leer más »
Apoyar a las y los maestros de México | ArtículoEl magisterio mexicano logró mantener en marcha al complejo y enorme sistema educativo nacional ante las enormes presiones durante la pandemia.
Leer más »
Apoyar a las y los maestros de México | ArtículoEl magisterio mexicano logró mantener en marcha al complejo y enorme sistema educativo nacional ante las enormes presiones durante la pandemia.
Leer más »
La COVID-19 derribó los esfuerzos de México para bajar brecha laboral de género: OITHasta 2020, la brecha salarial en México se mantenía en un 14 por ciento, frente al promedio de 13.2 por ciento de los países de la zona de la OCDE.
Leer más »