PESOS Y CONTRAPESOS
Arturo Damm ArnalEn términos generales analizo variables macro: el crecimiento de la economía, medido por el comportamiento del PIB, o el comportamiento de la inflación, medido por la evolución del INPC.
La inflación se divide en subyacente y no subyacente. La subyacente se calcula eliminando de la inflación general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles , y aquellos cuya determinación no corresponde a relaciones de oferta y demanda, sino a decisiones gubernamentales . La no subyacente incluye dichos bienes y servicios. La inflación general fue 4.40%, la subyacente 4.64% , la no subyacente 3.67% .
Por el lado de la inflación subyacente de servicios, 5.30%, tenemos vivienda , cuya inflación fue 3.73% . También tenemos educación , cuya inflación fue 6.39% , y otros servicios , cuya inflación asimismo fue 6.39% .
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Posibles obstáculos (2/2)PESOS Y CONTRAPESOS
Leer más »
Banxico: injusto e ineficazPESOS Y CONTRAPESOS
Leer más »
Datos micro (1/2)PESOS Y CONTRAPESOS
Leer más »
Así es la moneda de 10 pesos que por este error vale 2,500,000 pesosSi quieres saber por qué esta moneda de 10 pesos alcanza este valor tan alto, aquí te contamos los detalles para que tomes nota y si cuentas con alguna moneda similar, puedas ponerla a la venta
Leer más »
Integralia: Crimen, polarización y “captura” de SCJN, riesgos para elección 2024Intervención del crimen organizado, polarización, “captura” de la Corte y el debilitamiento del sistema de pesos y contrapesos son algunos de los riesgos que identifica Integralia Consultores
Leer más »
Justifica AMLO difusión de datos de la corresponsal del NYT'Cuando está de por medio la dignidad del Presidente (...) no puede haber ninguna ley (de Protección de Datos Personales) por encima de un principio sublime que es la libertad”.
Leer más »