Desplazamiento forzado por violencia en México vulnera los derechos de niños: Unicef

México Noticias Noticias

Desplazamiento forzado por violencia en México vulnera los derechos de niños: Unicef
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 SinEmbargoMX
  • ⏱ Reading Time:
  • 30 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 15%
  • Publisher: 59%

El informe llamado “Es mucho daño lo que yo tengo. Niñas, niños y adolescentes desplazados forzados internos en la frontera norte de México”, se realizó entre agosto de 2020 y enero de 2021.

La investigación tuvo como objetivo identificar y analizar cómo el desplazamiento forzado dentro del país afecta las condiciones de vida y los derechos de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en las fronteras de Tijuana y Mexicali, Baja California.

La investigadora precisó que el estudio hace referencia a las condiciones en las que se encuentra parte de la infancia, con afectaciones en el tejido social. “Desde entonces tenemos un fenómeno masivo de desplazamiento forzado, ligado a esta guerra entre organizaciones sociales y de operativos militares contra estas organizaciones”, puntualizó.

Beatriz Alfaro, también investigadora del Colef y coautora del estudio, señaló que con la investigación reveló las condiciones emocionales en las que se encuentran los menores desplazados.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

SinEmbargoMX /  🏆 36. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Economía de México avanzó 1% en el primer trimestre de 2022, reporta el InegiEconomía de México avanzó 1% en el primer trimestre de 2022, reporta el InegiDurante el primer trimestre del 2022, la economía mexicana creció 1%, impulsado principalmente por el sector servicios, informó el INEGI_INFORMA. Cifra mayor al 0.9% de la estimación oportuna publicada en abril.
Leer más »

Planteamiento de la Cepal a México: Superar el debate político y repensar el modelo de desarrolloPlanteamiento de la Cepal a México: Superar el debate político y repensar el modelo de desarrolloCon sólo dos meses como secretario ejecutivo interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Mario Cimoli tiene la mirada puesta en el futuro y plantea con insistencia que México y los países de la región deben salir del debate político 'del pasado' en que están inmersos.
Leer más »

Colef y Unicef advierten alta vulnerabilidad de menores desplazados en MéxicoColef y Unicef advierten alta vulnerabilidad de menores desplazados en MéxicoColef y Unicef advirtieron que menores desplazados en el país enfrentan dificultades de acceso a servicios de protección, educación y salud; resaltaron la ausencia de una atención especializada
Leer más »

México, el país donde matan policías: un uniformado muere cada 24 horasMéxico, el país donde matan policías: un uniformado muere cada 24 horas🔴 En lo que va del gobierno de AMLO, más de 1,500 policías y expolicías han sido asesinados en el país por integrantes del crimen organizado, según una investigación realizada por la asociación civil Causa en Común
Leer más »

Presidente de la FMF confía en que México consiga tres sedes para el Mundial de 2026Presidente de la FMF confía en que México consiga tres sedes para el Mundial de 2026De Luisa recibió en abril a Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, en la CdMx para enseñarle los avances de México en su búsqueda de que Monterrey, Guadalajara y la capital mexicana se confirmen como sedes de la Copa del Mundo de 2026.
Leer más »



Render Time: 2025-04-15 18:09:59