El candidato presidencial LulaDaSilva (LulaOficial), aseguró que los discursos golpistas de JairBolsonaro no cuentan con el apoyo de las Fuerzas Armadas brasileñas y que no cree en la posibilidad de una ruptura democrática en el país.
En una tienda en Río de Janeiro, Brasil, se observa una toalla con el rostro del candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva y otra del actual mandatario Jair Bolsonaro, el 27 de julio de 2022..
"Creo que él [Bolsonaro] intentará hacer todo lo que quiera, pero hay que tener en cuenta que los militares son más responsables que Bolsonaro. Viví con ellos y puedo decir que no tengo ninguna queja sobre el comportamiento de las Fuerzas Armadas. Conviví con ellos durante ocho años de la forma más digna posible, no crearon problemas, ayudaron cuando fue posible ayudar", dijo Lula en una entrevista con el portal UOL.
"Las Fuerzas Armadas no crean una causa. Estoy seguro de que las tonterías que dice Bolsonaro no tienen ningún apoyo del alto mando y de los militares en activo. No creo en un golpe, no creo que las Fuerzas Armadas lo acepten y que la sociedad brasileña lo permita. Si empieza a jugar con la democracia lo pagará muy caro", continuó.
Lula, quien es el favorito para las presidenciales del 2 de octubre, según todos los sondeos electorales, dijo que estaba a favor de que un civil esté a cargo del Ministerio de Defensa, como lo hizo en sus administraciones. Hoy la cartera está dirigida por el general Paulo Sergio Nogueira.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El mensaje de AMLO sobre el piso parejo fue para Ebrard, dice el Senador “rebelde”El Senador aseguró que el Canciller Marcelo Ebrard es cobijado por el oficialismo, a diferencia de él, pero que quejarse de que no hay piso parejo es “menospreciar a la gente”.
Leer más »
Santiago Apóstol, el milagro tras el sismoEl santo patrono de Izúcar de Matamoros, Puebla, que sufrió severos daños en el S19, ha sido restaurado por expertos del INAH; podría retornar a su comunidad a finales del año
Leer más »
'Yo le prepararé el desayuno': el pedido del DT del Blackburn Rovers a Ben Brereton'Big Ben' define su futuro.
Leer más »
La Jornada: Francisco, el perdón y el pasado colonialLaJornadaOpina Francisco, el perdón y pasado colonial. La actitud del pontífice debiera ser ejemplo para quienes hoy pretenden relativizar, o negar que la colonización de Europa sobre América fue un genocidio físico y cultural contra pueblos originarios.
Leer más »
En el radar de Manuel Pellegrini: la figura que reemplazaría a Guido Rodríguez en el BetisLa escuadra verdiblanca encara un desafío para optimizar su funcionamiento.
Leer más »
Eileen Matus: la sobrerregulación en el comercio digital impide el progresoExiste una discusión en torno a la regulación y competencia económica en el comercio digital. La dra. Eileen Matus habla al respecto.
Leer más »