Hay indicios del surgimiento de un nuevo liderazgo personalista con rasgos autoritarios.
A primera vista, la elección presidencial ecuatoriana de este domingo podría considerarse como una repetición de las realizadas en 2017, 2021 y 2023, ya que el eje organizador es el enfrentamiento entre correísmo y anticorreísmo. Además de ello, en esta ocasión aparecen encabezando las preferencias los dos candidatos -- que ya compitieron en la última elección y que disputaron la segunda vuelta.
El resultado de las ocasiones anteriores se definió claramente por el voto en contra de la opción correísta. Es decir, fue el triunfo del voto “anti”, sin que importaran mayormente las características o cualidades del candidato que lo encarnaba.
Sin embargo, hay indicios de que en la contienda actual pesan otros factores junto al voto “anti”. Uno de estos es el que se expresa como la opción del mal menor. En un país sin partidos estables, organizados, institucionalizados y capaces de dar forma a una corriente ideológica definida, los electores no encuentran referentes sólidos que empaten con sus intereses o aspiraciones.
Un tercer factor, complementario de los anteriores es que, en esta ocasión, a diferencia de las anteriores, hay indicios del surgimiento de un nuevo liderazgo personalista con rasgos autoritarios. Vale decir, un caudillo que se enfrenta a Rafael Correa en su propio terreno y con sus propias armas, pero con la ventaja de que el expresidente está impedido judicialmente de participar de manera directa.
Como ocurre en todo proceso eleccionario, las encuestas divergen en sus pronósticos, ya sea por errores técnicos propios de estos instrumentos, por la existencia de lo que algunos autores denominan voto invisible o voto oculto o, en algunos casos, por su cercanía a alguna de las candidaturas.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Hay menos denuncias porque hay menos delitos en Veracruz, dice FiscalDurante su comparecencia ante el Congreso del Estado, la fiscal general de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, afirmó que la disminución de delitos en la entidad ha provocado una reducción en las denunci...
Leer más »
“¿Hay espacio para el libre albedrío?: sí, es poco y hay que ganarlo”: Roger Bartra, antropólogoEl investigador publica “Antropología del cerebro”, un libro en el que analiza el desarrollo de ese órgano en relación con el entorno del ser humano. En entrevista, habla sobre sus exploraciones
Leer más »
¿Qué productos le compra México a Ecuador?En medio del tema de aranceles que hay entre México y Ecuador surge la duda de cuáles son los productos que México le compra a Ecuador, aquí te decimos.
Leer más »
México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador tras irrupción en embajada mexicanaMéxico rompió relaciones diplomáticas con Ecuador tras la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito. El incidente ocurrió la noche del 5 de abril de 2024 y fue considerado una grave violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Leer más »
Daniel Noboa enfrentará a 15 candidatos en debate presidencial de EcuadorEcuador renovará su Presidencia en febrero, por lo que el acutal mandatario busca la reelección. Entérate.
Leer más »
Vicepresidenta de Ecuador pide suspender encargo de Presidencia; Noboa debía pedir licencia para hacer campaña, aseguraCynthia Gellibert está encargada de la Presidencia mientras Noboa realiza campaña electoral con miras a los comicios del próximo 9 de febrero
Leer más »