MSPAlergología I El microbiólogo, Dr. Benjamin Bolaños afirmó, “creo que la historia se está repitiendo, cuando llegó Fiona los niveles de hongo se estabilizaron. No desaparecieron, pero se estabilizaron, y eso pasó en María, exactamente igual”. Detalles:
se generan en las setas que crecen en los jardínes, en los patios, y esas setas son cuerpos frágiles que cuando llega el viento del huracán las destruye. Entonces, ya no se generan tantas, pero se van a estabilizar".hongos
, basados en la experiencia que dejó el paso del huracán María por Puerto Rico: "el año siguiente después de María, tuvimos el récord deen 17 años, y posiblemente esto vaya a suceder con Fiona. El huracán genera mucha basura, mucha contaminación de muebles que se destruyen, mucha vegetación de árboles que se caen; toda esa vegetación se queda en la tierra y losempiezan lentamente a degradarla.
"El hongo crece naturalmente con nosotros en el suelo, en la tierra; pero si le agregamos comida adicional como sería esa basura, sería un plus para la proliferación deDentro de las estrategias que se han contemplado, finaliza el doctor Benjamín Bolaños mencionando la importancia del aire al interior de las viviendas y las maneras en que podemos aliviar este momento para evitar afectaciones respiratorias.que empieza en septiembre y termina en noviembre.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Exatlón pospone su estreno para apoyar a dominicanos tras paso del huracán FionaToño Rosique nos cuenta los detalles de la nueva temporada de Exatlón que está por estrenarse
Leer más »
Puerto Rico: Tratan de llegar a zonas aisladas por huracán FionaAl menos seis municipios de la isla tenían zonas aisladas tras el paso de la tormenta, estimó Nino Correa, comisionado de la agencia local de gestión de emergencias.
Leer más »
Centro de Trauma de Puerto Rico brinda balance frente al Huracán FionaEl Director del Centro de Trauma de Puerto Rico, el doctor Pablo Rodríguez, quien nos compartió un balance y algunas medidas a tener en consideración por la emergencia que se está viviendo.
Leer más »
El huracán Fiona azota Bermudas mientras avanza hacia CanadáLos huracanes en Canadá son inusuales, en parte porque una vez que están en aguas más frías pierden su principal fuente de energía y se convierten en ciclones extratropicales, pero prevén que Fiona llegue convertido en un 'gran y potente ciclón postropical con vientos huracanados'.
Leer más »
Centros 330 disponibles para ofrecer atención primaria a damnificados por el Huracán Fiona en Puerto RicoMSPSaludPública | Los ‘Centros 330’ se encuentran en Puerto Rico desde el año 1971, y han servido a la comunidad de escasos recursos, para poder tener un cuidado médico limitado y atención necesaria en momentos de crisis, conoce ¿Dónde están ubicados?:
Leer más »
Efectos de Fiona en Puerto Rico: aumento de hollín y disminución de hongos o esporas en el aireMSPAlergología I El microbiólogo, Dr. Benjamin Bolaños afirmó, “creo que la historia se está repitiendo, cuando llegó Fiona los niveles de hongo se estabilizaron. No desaparecieron, pero se estabilizaron, y eso pasó en María, exactamente igual”. Detalles:
Leer más »