El Estado de México Reduce Producción de Maíz

AGRICULTURA Noticias

El Estado de México Reduce Producción de Maíz
MAIZPRODUCCIÓN AGRÍCOLACAMBIO CLIMÁTICO
  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 74 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 50%
  • Publisher: 51%

El estado de México, otrora principal productor de maíz en el país, ha experimentado una disminución significativa en la producción del grano debido a la baja rentabilidad, el cambio climático y la sequía.

Luego de haber sido uno de los graneros del país, el estado de México ha ido cambiando el maíz por cultivos más rentables, como los frutos rojos y el aguacate, y ha dejado el cereal principalmente para autoconsumo. Foto ‘La Jornada de Oriente’En años recientes, el cambio climático ha disminuido en el estado de México el volumen de producción de maíz.

Se prevé que para 2024 se cultiven un millón 500 mil toneladas de grano, unas 300 mil menos que el año anterior, cuando se cosecharon un millón 830 mil toneladas. Hasta hace unos años, la entidad era considerada el principal granero del país, pero el número de hectáreas sembradas y el volumen de producción de maíz han decrecido, pues ante las cada más raquíticas ganancias, los agricultores optaron por dejar de sembrar sus tierras o por darles usos más rentables. Al cierre de 2023, el estado de México ya se ubicaba como el quinto productor de ese cereal por debajo de Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Guanajuato. De acuerdo con maiceros y autoridades, el cambio climático también ha contribuido a la baja de la producción. Este año, la sequía y las heladas causaron estragos en sembradíos y cada vez más productores solicitan apoyo gubernamental por siniestros meteorológicos. La zona norte es la principal productora de maíz en el estado. Ahí se producen más de 300 mil toneladas anuales, en los municipios de Ixtlahuaca, Atlacomulco, Jilotepec, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Acambay, Aculco, Polotitlán y Soyaniquilpan, entre otros. Almoloya de Juárez sigue siendo el principal productor del grano, con más de 117 mil toneladas al año; otras demarcaciones del Altiplano mexiquense, como Villa Victoria y Villa de Allende, aportan otras 100 mil toneladas, mientras Toluca, la capital, produce más de 60 mil toneladas anuale

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lajornadaonline /  🏆 54. in MX

MAIZ PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CAMBIO CLIMÁTICO ESTADO DE MÉXICO SECTORES AGRÍCOLAS

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Ciudad de México, Morelos y Estado de México discuten unificación de trámites y pagos vehicularesCiudad de México, Morelos y Estado de México discuten unificación de trámites y pagos vehicularesLas autoridades de las tres entidades inician pláticas para la homologación de trámites y pago de impuestos vehiculares, con el fin de regular mejor el transporte metropolitano y evitar la fuga de contribuciones.
Leer más »

Hoy No Circula: Limitando Vehículos en Ciudad de México y Estado de MéxicoHoy No Circula: Limitando Vehículos en Ciudad de México y Estado de MéxicoEl programa Hoy No Circula se implementa diariamente en la Ciudad de México y Estado de México para limitar la circulación de vehículos en función de su placa, con el objetivo de reducir la contaminación en el Valle de México. La restricción se aplica a través de un sistema que considera el año de fabricación y el tipo de combustible del vehículo.
Leer más »

Sheinbaum y Gómez supervisan el avance del Trolebús Chalco-Santa MarthaSheinbaum y Gómez supervisan el avance del Trolebús Chalco-Santa MarthaLa presidenta de México y la gobernadora del Estado de México supervisaron la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha que conectará a municipios del Estado de México con la Ciudad de México.
Leer más »

Reduce Moody’s pronóstico de crecimiento para México ante amago de Donald TrumpReduce Moody’s pronóstico de crecimiento para México ante amago de Donald TrumpLa calificadora considera que el arancel de 25% tendría efectos adversos para la economía en los próximos dos años
Leer más »

Metro de la Ciudad de México reduce su servicio durante las vacaciones de diciembreMetro de la Ciudad de México reduce su servicio durante las vacaciones de diciembreEl Metro de la Ciudad de México ajusta su horario de operación durante las festividades de diciembre, incluyendo un servicio reducido en Navidad y Año Nuevo. Además, se permitirá el ingreso con bicicletas durante los fines de semana y fechas festivas.
Leer más »

Cepal Reduce Proyecciones de Crecimiento Económico para MéxicoCepal Reduce Proyecciones de Crecimiento Económico para MéxicoLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha revisado a la baja su proyección de crecimiento económico para México, estimando un aumento del PIB del 1.4% para este año y del 1.2% para 2025. La Cepal advierte que este crecimiento podría ser aún menor, entre 0.8% y 1%, si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su amenaza de aumentar los aranceles a los productos mexicanos.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 09:46:07