Un autor reflexiona sobre el poder duradero de López Obrador, recordando un encuentro familiar con el político en 2003 y las perspectivas que entonces se planteaban sobre Estados Unidos, México y el TLC.
Recojo esta frase de Arthur C. Clarke: “Esta época le presta mucha atención al futuro, lo cual no deja de ser irónico, ya que tal vez no tengamos ninguno”. Cada año que empieza deberíamos recordar esta máxima.Creo que ya habitamos el futuro. Me cercan la duda y la extrañeza si pienso en el hechizo que aún ejerce López Obrador no sólo entre sus seguidores fanáticos sino más allá de ellos.
López Obrador podía tomarse dos o tres antes de despedirse. Llegaba a eso de las cinco de la tarde y tomaba su lugar en el centro de la mesa, una mesa larga, como de embajada continental. Tomaba la palabra y hablaba lento pero sin pausa. Traigo de un cuaderno de notas estos diálogos:—Chemita, ya lo sabes, lo que es bueno para Estados Unidos es malo para México.Mi madre se rebelaba cada vez que oía que López le decía Chemita a mi hermano.
LOPEZ OBRAADOR MEXICO USA TLC RECUERDOS
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »
Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »
Senador advierte sobre repunte de casos de COVID-19 en Estados UnidosEl senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, expresó su preocupación por el aumento de casos de COVID-19 en Estados Unidos y pidió a la Secretaría de Salud tomar medidas preventivas como el refuerzo en la distribución de vacunas, la ampliación de la capacidad hospitalaria y el suministro constante de medicamentos.
Leer más »
AMLO Habla sobre Relación con Estados Unidos y Desencuentros con EmbajadorEl presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, abordó temas relacionados con la relación con Estados Unidos, incluyendo la complementariedad económica y los desacuerdos con el embajador estadounidense debido a comentarios sobre la reforma al Poder Judicial.
Leer más »
Sheinbaum Aclama Declaraciones de Rubio sobre Colaboración entre México y Estados UnidosLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró las declaraciones del próximo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien enfatizó la importancia de una mayor colaboración entre ambos países para enfrentar temas como el narcotráfico, la migración y la seguridad. Sheinbaum destacó que solo a través del diálogo de alto nivel entre gobiernos se podrán alcanzar objetivos en estas áreas.
Leer más »
Estos son los mejores MEMES sobre el cierre temporal de TikTok en Estados UnidosEl cierre temporal de TikTok en Estados Unidos no solo despertó incertidumbre, sino que también desató una ola de creatividad con memes en redes sociales
Leer más »