Héctor Luis Zarauz López (institutomora) Historia y justicia El INE se reforma
En las últimas semanas se ha dado un intenso debate en torno a la posibilidad de llevar a cabo una reforma electoral, ello derivado de una propuesta hecha desde la presidencia de la República, propiciando diversas manifestaciones tanto de los detractores como de los seguidores del presidente.
No obstante, el sistema electoral mexicano se fue afinando a través de varias reformas que permitieron una representación partidista más robusta, la incorporación de diversos sectores sociales y la representación legislativa de la oposición, de tal forma se pasó de un sistema político sin opciones, a uno en el que aparecieron alternativas distintas a las dominantes , pero que eran inviables en términos logísticos, económicos y...
Es en este contexto de búsqueda de legitimación del régimen y de una mayor participación ciudadana , se inscribió la reforma de los artículos 55 y 58 de la ley electoral en 1972, con la que se redujeron las edades para ser elegible a diputado y senador de 25 a 21 años, y de 35 a 30 años respectivamente.
Desde entonces hasta el año de 1989 el evento de regulación electoral más importante sería el surgimiento del Instituto Federal Electoral , bajo la expectativa de que se trataba de una institución autónoma, con presupuesto propio, encargada de conducir las elecciones. Esta determinación respondía a una necesidad del sistema después de la traumática elección de 1988, permeada por las sospechas de un amplio fraude electoral.
En el curso de los años se dieron más aportaciones que regularían en torno a la credencial para votar con fotografía, sobre los recursos otorgados a los partidos, los tiempos en medios de comunicación, organización de debates, conteos rápidos, la logística misma de los comicios, etcétera.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
INE y oposición alistan acciones contra reforma electoralHoyEnAnimal | El INEMexico y partidos de oposición presentarán acciones ante la SCJN pues consideran que lo aprobado por la mayoría de los diputados y senadores es contrario a la Constitución.
Leer más »
Con ‘Plan B’ de reforma electoral no corren riesgo elecciones de Coahuila, afirman INE e IECSALTILLO, COAH.- El vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral en Coahuila, José Luis Vázquez López, dio a conocer que aunque se tienen riesgos en las determinaciones del ‘plan B’ de la reforma electoral, estos no generarán implicaciones para las próximas elecciones de Coahui...
Leer más »
“El INE debe ser reformado”: Gobernadores de la 4T respaldan el Plan B aprobadoAl apoyar la reforma, los mandatarios enfatizaron en que la demanda popular exige que las instituciones y los procesos electorales sean menos onerosos para la sociedad, mantengan su autonomía y reflejen de forma transparente y ágil la voluntad ciudadana expresada en el voto.
Leer más »
La Jornada: Destina el INE $320 millones para el retiro voluntario este añoEl INEMexico destinó este año 320 millones de pesos para 'retiro voluntario'. Se han inscrito al programa 205 trabajadores. El dinero se tomó del fideicomiso del Fondo para atender el pasivo laboral, uno de los dos que tiene el organismo.
Leer más »