Hace una década, un ataque terrorista sacudió Francia. El 7 de enero de 2015, los hermanos Kouachi asesinaron a 12 personas en la oficina de Charlie Hebdo por publicar caricaturas del profeta Mahoma. Otro terrorista, Amedy Coulibaly, mató a cuatro judíos en un supermercado. A pesar de la tragedia, Charlie Hebdo no ha renunciado a su espíritu satírico, burlándose de símbolos religiosos y líderes políticos.
Por estos días, hace una década, Francia estaba de luto. Igual el periodismo y los que creemos y luchamos por la libertad de expresión en el mundo, por la tolerancia entre todas las creencias religiosas.
El 7 de enero de 2015, los hermanos Said y Cherif Kouachi, pertenecientes a un grupo islamita, irrumpieron en la oficina del semanario satírico parisinoy mataron a 12 personas, incluido un policía musulmán que estaba de servicio fuera de la sede de la publicación.El pretexto para cometer los asesinatos: las caricaturas que el semanario publicó sobre el profeta Mahoma.
Ese día, otro islamita, Amedy Coulibaly, conocido de los que cometieron los crímenes en la revista, mató a cuatro judíos en un supermercado de dicha ciudad. Los tres asesinos fueron localizados y abatidos por la policía. En repudio a lo ocurrido, un millón de personas marcharon en Francia para rendir homenaje a las víctimas de los ataques yihadistas. La de París la encabezaron el presidente François Hollande, líderes de varios países y de todos los partidos políticos galos. Numerosos manifestantes portaban pancartas que decíanYo soy musulmán y yo soy Charliesigue editándose en papel y vía Internet.
Pese a tan terrible tragedia, el semanario no ha variado su espíritu irreverente y de humor satírico. Cada que el caso lo amerita se burla de los símbolos y los líderes religiosos más destacados. Hace poco publicó una caricatura del ayatolá Jomenei de Irán, cuyos gobernantes violan todos los derechos humanos.
Charlie Hebdo Terrorismo Francia Libertad De Expresión Satira
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Francia conmemora 10 años de los ataques a Charlie Hebdo; al menos 12 personas fueron asesinadasLa masacre marcó el inicio de una nueva y sombría era para Francia, con una ola de violencia extremista
Leer más »
Macron condena la 'barbarie terrorista' en el décimo aniversario del atentado de Charlie HebdoEl presidente de Francia defendió la libertad de expresión al cumplirse 10 años del atentado islamista contra el semanario satírico francés que dejó ocho muertos; el país centroeuropeo aumentó la seguridad tras los atentados en Alemania y Estados Unidos.
Leer más »
El día que todos fuimos Charlie HebdoLos periodistas que trabajaban en la redacción del semanario Charlie Hebdo supieron cuáles eran los límites de la libertad de expresión el 7 de enero de 2015
Leer más »
Emotivo homenaje a las víctimas de Charlie Hebdo en el décimo aniversario del atentadoFrancia ofreció un emotivo homenaje a las doce víctimas del atentado yihadista perpetrado hace diez años contra la revista satírica Charlie Hebdo, un ataque a la libertad de expresión en represalia por la publicación de caricaturas del profeta Mahoma
Leer más »
Charlie Hebdo conmemora décimo aniversario del atentado con una edición especialEl semanario satírico francés lanzó una edición titulada '¡Indestructible!' a 10 años del atentado contra su redacción, ocurrida el 7 de enero de 2015, cuando dos pistoleros islamistas, hermanos Kouachi, dispararon y mataron a 12 personas por considerar que en sus páginas se insultaba al profeta Mahoma.
Leer más »
“El INE hace elecciones, no hace milagros”, responden consejeros a recorteIntegrantes del INE señalan que se realizará la elección de la mejor manera posible, sin embargo, también apuntan a que los recursos no son suficientes.
Leer más »