Empleo Formal en México Creció en Enero, a pesar de la Recesión

Economía Noticias

Empleo Formal en México Creció en Enero, a pesar de la Recesión
EmpleoMéxicoEconomía
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 25 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 86%

El empleo formal en México sumó 73,167 puestos de trabajo en enero, un incremento menor al registrado en el mismo período del año anterior. A pesar de la cifra positiva, 12 sectores económicos aún reportan una disminución en la generación de empleo.

El empleo formal sumó en el mes de enero 73,167 puestos de trabajo, cifra que representa apenas el 18% de los puestos de trabajo que se cancelaron un mes previo, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social en su reporte mensual. De acuerdo con los datos del Instituto, la cifra positiva es menor a la que se generó un año previo en el mismo periodo, cuando se alcanzaron 109,021 plazas laborales.

Así, al 31 de enero de 2025, se tienen registrados ante IMSS 22 millones 311,546 puestos de trabajo, de los cuales el 86.8% son permanentes y el 13.2% son eventuales. Cabe recordar que un mes previo, el registro de trabajadores cayó en 405,259 plazas; con 11 entidades del país con números negativos. En tanto, en el arranque de 2025, si bien el dato es positivo, hay 12 sectores que continúan reportando números negativos en la generación de empleo.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

Empleo México Economía IMSS Informalidad

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Caída Sin Precedentes del Empleo Formal en MéxicoCaída Sin Precedentes del Empleo Formal en MéxicoEl empleo formal en México sufrió una drástica caída en diciembre con la cancelación de 405,259 plazas laborales, la cifra más alta en más de una década. Las empresas eliminaron 256,998 puestos de trabajo permanentes y 148,261 empleos eventuales. Especialistas habían anticipado un cierre complicado para 2024, pero la realidad superó las proyecciones. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un crecimiento del 1.0% en puestos de trabajo en los últimos doce meses, con un total de 213,993 nuevas plazas, la peor generación de empleo para un inicio de sexenio. 11 estados registraron cifras negativas, siendo Tabasco el más afectado.
Leer más »

Creación de empleo formal en México en 2024, muy por debajo de las expectativasCreación de empleo formal en México en 2024, muy por debajo de las expectativasLa creación de empleos formales en México durante 2024 fue de 213,993, un 41% menor a las proyecciones del consenso de analistas del sector privado. La cifra también representa una caída del 64% respecto a la estimación inicial para el año.
Leer más »

Empleo Formal en México Crece 1% en 2024Empleo Formal en México Crece 1% en 2024El empleo formal en México registró un crecimiento del 1% en 2024, con la creación de 213,993 nuevos puestos de trabajo. A pesar de este aumento, la cifra se mantiene por debajo del máximo histórico alcanzado en noviembre de 2023.
Leer más »

Creación De Empleo Formal En México Es Inferior A ProyeccionesCreación De Empleo Formal En México Es Inferior A ProyeccionesLa creación de empleos formales en México en 2024 cayó significativamente por debajo de las expectativas de los analistas del sector privado.
Leer más »

El descalabro del empleo formalEl descalabro del empleo formal405 mil empleos perdidos en diciembre, justo en el arranque de la administración y en ausencia de crisis económica
Leer más »

Sheinbaum: Estacional, caída de empleo formal; se debe a terminación de obras públicas, aseguraSheinbaum: Estacional, caída de empleo formal; se debe a terminación de obras públicas, aseguraLa Mandataria federal dijo que con las nuevas obras públicas se volverán a recuperar los empleos
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 07:29:25