Empresas como Semex Security operan fuera de la legalidad, simulando ofrecer servicios de seguridad mientras dejan a los usuarios vulnerables
en México, a pesar de que nuestra relación con quienes están a cargo de ella es mucho más cotidiana que la que tenemos con los agentes encargados de la. Mientras esta última está a cargo del Estado, la seguridad privada es operada por individuos o empresas y sirve como auxiliar del sistema de seguridad pública, abordando nuevas amenazas y protegiendo intereses particulares y empresariales.
Quienes viven en un edificio con seguridad, ven a los guardias todos los días al entrar y salir de casa, cuando vamos a hacer compras a un supermercado o a algún otro comercio, los vemos parados en la entrada, lo mismo en nuestros trabajos o cuando acudimos al banco. Están a cargo de la protección, vigilancia, y custodia de personas, información y bienes en distintos espacios de nuestra vida diaria.
Además, no existe un censo unificado que registre el número de elementos que prestan servicios de seguridad privada, ni un inventario que detalle los vehículos, equipos, armas o perros utilizados por estas empresas. Tampoco se cuenta con un listado claro de las compañías reguladas, ni con información precisa sobre las evaluaciones y capacitaciones de su personal.
Semex Security Seguridad Privada Seguridad Pública Inseguridad
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Retrocede 0.6% la producción de empresas constructoras en México; hila cuatro meses a la bajaCuatro de los seis grupos que comprenden las empresas constructoras reportaron un decremento
Leer más »
EU pide 3 paneles laborales vs México por desacuerdos con Pirelli y otras empresasEstados Unidos solicitó este miércoles la creación de paneles de resolución de disputas bajo el T-MEC, tras no llegar a un acuerdo con México sobre presuntas violaciones de derechos laborales por parte de Pirelli Neumáticos, Bader de México e Industrias...
Leer más »
Estados Unidos Solicita Nuevos Paneles Laborales Contra Empresas MexicanasEl gobierno de Joe Biden, a través de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), solicitará el inicio de tres nuevos paneles de controversia bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por presuntas irregularidades laborales en las empresas Pirelli, Bader e Industrias Tecnos.
Leer más »
Estados Unidos tomará medidas contra empresas que deslocalizan trabajos para evitar normas laboralesLa Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) anunció que tomará medidas contra empresas que han deslocalizado puestos de trabajo para eludir las normas y protecciones laborales de la Unión Americana. La administración Biden-Harris considera que el comercio de goteo es inaceptable y busca responsabilizar a las corporaciones que maximizan las ganancias a través de la explotación laboral. El comunicado destaca que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM) bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha beneficiado a casi 42 mil trabajadores en diversas industrias, resultando en pagos de casi 6 millones de dólares en salarios retroactivos y beneficios. La USTR utiliza tres herramientas para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales: el RRM, la prohibición de la importación de bienes fabricados mediante trabajo forzoso, y la implementación de la Ley de Prevención de Trabajo Forzoso Uigur 2021.
Leer más »
20 de diciembre, fecha límite para que empresas paguen aguinaldoEl 20 de diciembre es el día límite para que las empresas cubran el pago de aguinaldos, informó la contadora Raquel López Ruiz, de Coatzacoalcos. Explicó que, por Ley, todos los trabajadores que tengan una relaci...
Leer más »
EUA solicita panel para revisar violaciones laborales en empresas de México, ¿cuáles son en Guanajuato?Estados Unidos solicitó paneles del T-MEC por violaciones laborales en empresas de México, señalando a Pirelli en Silao, Guanajuato
Leer más »