Estados Unidos entra en recesión técnica al bajar su PIB 0.2% en el segundo trimestre del año, que se suma a la caída de 0.4% del primer trimestre.
La BEA explicó que entre abril y junio se registraron descensos en inversión privada en inventarios, en inversión residencial fija, en el gasto del gobierno y en inversión fija no residencial. No obstante, estos retrocesos fueron compensados en parte por un alza en las exportaciones y el gasto de los consumidores.
El organismo también señaló que la contracción económica del segundo trimestre se produjo en un contexto de"continua inflación", bajo desempleo, tipos de interés al alza y problemas persistentes en las cadenas de suministro. Debido a esta contracción, el PIB de Estados Unidos al cierre del segundo trimestre de 2022 era 2.5% superior al observado al finalizar el cuarto trimestre de 2019, antes de cualquier impacto de la pandemia del covid-19. En el primer trimestre, este dato estaba 2.7% por encima.
En términos puramente anualizados, la forma preferida por la Oficina de presentar los datos, el PIB de Estados Unidos se contrajo 0.9% en el segundo trimestre del año, frente al descenso anualizado de 1.6% del primer trimestre.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
PIB de Estados Unidos se contrae en segundo trimestreEl Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo de nuevo, con 0.9% en su proyección anual, reportó el Departamento de Comercio.
Leer más »
PIB de Estados Unidos se contrae en 0.9%; ¿es momento de hablar de una recesión económica?La Casa Blanca está rechazando enérgicamente hablar sobre recesión cuando busca calmar a los votantes antes de las elecciones de mitad de periodo del 8 de noviembre.
Leer más »
PIB de EU se contrae de nuevo en segundo trimestre y crecen temores de recesiónLa caída del PIB refleja la caída de las inversiones de las empresas y la de las compras de viviendas por parte de las familias, según el departamento de Comercio.
Leer más »
FMI sube a 2.4% su pronóstico de crecimiento para el PIB de México en 2022El FMI mejoró la proyección de crecimiento para México de este año; sin embargo, para el 2023, pasó la tijera al estimado del PIB, en medio de las alertas de riesgos para la economía mundial, de acuerdo con su último informe de perspectivas.
Leer más »
PIB de Estados Unidos se contrae en segundo trimestreEl Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo de nuevo, con 0.9% en su proyección anual, reportó el Departamento de Comercio.
Leer más »