Fallecimiento del Dr. Máximo Cerame Vivas consterna a comunidad médica y estudiantil de Puerto Rico

Dr. Máximo Cerame Vivas Noticias

Fallecimiento del Dr. Máximo Cerame Vivas consterna a comunidad médica y estudiantil de Puerto Rico
Departamento De Ciencias Marinas
  • 📰 RevistaMSP
  • ⏱ Reading Time:
  • 21 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 15%
  • Publisher: 67%

El Dr. Cerame Vivas fue pionero como director del Departamento de Ciencias Marinas y convirtió el zoológico de La Parguera en el principal laboratorio marino de Puerto Rico en la Isla Magüeyes.

La comunidad científica y educativa lamenta profundamente el fallecimiento del reconocido biólogo marino y catedrático, Dr. Máximo Cerame Vivas, a la edad de 88 años. El Dr. Cerame Vivas, mundialmente conocido por su contribución al estudio de la vida marina, dejó un legado imborrable en el ámbito académico y en la comunidad de San Germán, donde residió durante muchos años.

Cerame Vivas desempeñó un papel fundamental en la fundación del Departamento de Ciencias Marinas del Recinto Universitario de Mayagüez en 1968, colaborando estrechamente con la escuela CROEM. Su dedicación y liderazgo como primer director del CIMA permitieron a miles de estudiantes de escuelas públicas y privadas explorar y apreciar el fascinante mundo marino.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

RevistaMSP /  🏆 18. in MX

Departamento De Ciencias Marinas

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

5 personas son diagnosticadas con cáncer de colon en Puerto Rico diariamente: oncóloga5 personas son diagnosticadas con cáncer de colon en Puerto Rico diariamente: oncólogaA partir de los 45 años, toda persona debería someterse a una colonoscopia.
Leer más »

Puerto Rico declara epidemia de dengue y llaman a la acción para prevenir propagación del virusPuerto Rico declara epidemia de dengue y llaman a la acción para prevenir propagación del virusSe aconseja instalar screens en puertas y ventanas, usar ropa adecuada y aplicar repelente de insectos como medidas de protección adicionales.
Leer más »

Declaración de emergencia por aumento sin freno en los casos de dengue en Puerto RicoDeclaración de emergencia por aumento sin freno en los casos de dengue en Puerto RicoDe acuerdo con el doctor Kaseín González, regiones como el sur de California han visto un aumento alarmante en la cantidad de mosquitos.
Leer más »

Puerto Rico: Somos una población vulnerable a las intoxicaciones por alimentos, afirma dietistaPuerto Rico: Somos una población vulnerable a las intoxicaciones por alimentos, afirma dietistaUn territorio tropical, donde generalmente hay altas temperaturas, existe riesgo alimentario ya que éstas pueden dificultar el enfriamiento de los alimentos y por tanto, la conservación ideal.
Leer más »

La principal causa del hipotiroidismo es tiroiditis de Hashimoto en Puerto Rico y EE.UU: endocrinólogaLa principal causa del hipotiroidismo es tiroiditis de Hashimoto en Puerto Rico y EE.UU: endocrinólogaLa ralentización del metabolismo por el hipotiroidismo, causa fatiga, somnolencia, debilidad muscular, estreñimiento y dolores.
Leer más »

Llega ´Mujer: Bienestar y Salud Femenina´: Conversatorio sobre salud integral de mujeres en Puerto RicoLlega ´Mujer: Bienestar y Salud Femenina´: Conversatorio sobre salud integral de mujeres en Puerto RicoSi no quiere perderse este especial, puede seguir las redes sociales de la RevistaMSP y ser parte de nuestra comunidad.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 08:36:24