La ONU-DH afirmó que es el acuerdo validad por la corte hace una asignación indebida en tareas de seguridad pública a los militares.
, que valida el acuerdo que permite que la actuación deviolenciaLa Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos recuperó las preocupaciones previamente señaladas por expertos del organismo, en las que señalaron las posibles consecuencias de la presencia del ejército en dichas labores.
A esto se sumó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez , el cual afirmó que “se perdió una oportunidad para que el Poder Judicial actúe comoen el país”. Igualmente, hizo un llamado a la Corte a abordar las demás acciones de inconstitucionalidad que han sido presentadas sobre este último tema y laAndrés Manuel López Obrador
Originalmente, dicho plazo estaba previsto para concluir en marzo del 2024. Sin embargo, el pasado 19 de noviembre se extendió la participaciónEl texto establece que la participación de los elementos del Ejército Mexicano y de la Armada de México deberá ser “, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública” mientras se consolida la nueva corporación.
Con el aval del máximo tribunal, el acuerdo seguirá vigente y sentará un precedente que se podría aplicar cuando se analice una eventual impugnación a la reforma constitucional del artículo transitorio que creó la Guardia Nacional para extender la presencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública hasta el año 2028.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
SCJN deja abierta la participación del Ejército en labores de seguridad de forma indefinidaEn la sesión, algunos de los ministros piden acortar las facultades para realizar funciones de seguridad pública
Leer más »
SCJN valida acuerdo sobre uso de Fuerzas Armadas en seguridad pública🔴 LoÚltimo | Con ocho votos, los integrantes del máximo tribunal aprobaron la propuesta de la ministra Margarita Ríos Farjat.
Leer más »
SCJN valida acuerdo sobre participación de Fuerzas Armadas en seguridad públicaEl ministro presidente Arturo Zaldívar aclaró que a la Suprema Corte no le compete determinar si deben o no utilizarse las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, ni sobre cómo debe enfrentarse el crimen organizado
Leer más »
SCJN valida acuerdo sobre la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad públicaCon ocho votos a favor y tres en contra, la Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el proyecto de Ministra Ríos-Farjat.
Leer más »
SCJN inicia debate sobre permanencia de Fuerzas Armadas en tareas de seguridadAl inicio de la sesión pública celebrada este martes y por unanimidad de votos, el Pleno de la Suprema Corte determinó que el acuerdo presidencial impugnado, sí es una norma general.
Leer más »