¡Grr! No caigas en desinformación. Es falso que la ivermectina fue aprobada como tratamiento contra el Covid-19 por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos. Aquí te lo cuenta ElSabuesoAP
aseguran que la ivermectina fue aprobada como un tratamiento contra el COVID-19 por los Institutos Nacionales de la SaludLos Institutos Nacionales de la Salud no han emitido tal declaración, ni algún boletín que lo confirme.
Los usuarios aseguran que sí se ha aprobado porque la palabra ivermectina aparece en su sitio web. Pero en realidad, los institutos tienen un apartado llamado “tratamientos virales”, donde colocan los nombres de todos los fármacos que han sido evaluados contra el COVID-19. Por eso aparece el nombre de ivermectina, aunque no significa que esté aprobado contra COVID o que se haya probado siquiera su eficacia contra dicha enfermedad.
Es decir, la ivermectina sí aparece como uno de los posibles fármacos contra COVID investigados por los Institutos Nacionales de la Salud, pero hasta el momento, en su“Ahora resulta que la Ivermectina funciona como tratamiento de la COVID-19, más de dos años y medio negando su eficacia. Todo el interés estaba en vacunar, vacunar y vacunar”, dice uno de los usuarios en Twitter. En Telegram, dicha desinformación ya supera las 5 mil vistas.
Esto ocasiona que usuarios desestimen las recomendaciones de los Institutos Nacionales de Salud y desconfíen de la vacuna contra COVID-19 como medida preventiva contra la enfermedad.ingresó a la página oficial y buscó el apartado de tratamientos virales que usuarios señalaban para asegurar que la ivermectina había sido aprobada.
Incluso los Institutos Nacionales de la Salud respondieron a Newtral que “no se recomienda administrar la ivermectina como tratamiento contra la COVID”, y que el portal web es actualizado cuando aparecen nuevos datos sobre antivirales que ayudan contra la enfermedad.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
COVID-19: Detectan en México primer caso de la subvariante CentauroLa comunidad científica advirtió que la subvariante Centauro de COVID-19 podría expandirse hasta cinco veces más rápido que sus predecesoras
Leer más »
México está en muy buena situación ante el covid: López-GatellEl subsecretario de Salud destacó que hay un descenso progresivo de nuevos casos de coronavirus a nivel nacional.
Leer más »
Vacuna de covid-19 protege contra variante Centaurus: especialistaEl infectólogo Alejandro Macías advirtió que las únicas vacunas que están diseñadas con una variante de coronavirus diferente son las bivalentes
Leer más »
COVID: las personas que han estado encerradas desde el comienzo de la pandemiaRafael, de 38 años, habla de los temores que lo llevaron a seguir encerrado en su departamento a pesar de que ya se han levantado las restricciones y cuarentenas por COVID.
Leer más »
El final del covid-19 está a la vista: OMSLa autoridad sanitario del organismo internacional recalcó en los bajos niveles de contagios que se han registrado en las últimas semanas.
Leer más »
Falso que institutos de Salud de EU aprobaran la ivermectina como tratamiento contra COVID¡Grr! No caigas en desinformación. Es falso que la ivermectina fue aprobada como tratamiento contra el Covid-19 por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos. Aquí te lo cuenta ElSabuesoAP
Leer más »