Febrero Loco en México: Vaguada Traerá Clima Diverso a Jalisco

Meteorología Noticias

Febrero Loco en México: Vaguada Traerá Clima Diverso a Jalisco
VaguadaClimaJalisco
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 95 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 58%
  • Publisher: 77%

Un sistema de baja presión, conocido como vaguada, se extenderá por México, generando un clima diverso en el país. Jalisco se espera un día con cielo parcialmente nublado y temperaturas calurosas.

Reza una frase popular: Febrero Loco y es que este domingo 2 de febrero, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera extendida desde el noreste hasta el occidente de México, en combinación con la humedad propagada por la corriente en chorro subtropical originará un clima muy diverso en Jalisco . Durante esta noche y la madrugada del domingo, el frente No.

25 se extenderá con características de estacionario sobre el golfo de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz, Chiapas y Tabasco. Para mañana, el mismo frente, adquirirá características cálidas sobre el golfo de México, en interacción con un canal de baja presión, propiciará chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del país, además de la península de Yucatán. Prevalecerá el viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo de Tehuantepec, con oleaje de 1 a 3 m de altura en el golfo de Tehuantepec. ¿Cuál es el pronóstico completo para Jalisco? Además de las probabilidades aisladas de lluvia al oriente de la entidad, en el resto del territorio jalisciense se espera un cielo parcialmente nublado aunque sin lluvia. Durante la mañana el ambiente será fresco y frío en zonas montañosas. Por la tarde se mantendrá la tendencia de los últimos días, pues se espera un ambiente cálido y caluroso especialmente en las costas del territorio jalisciense. El viento aminorará con algunas rachas de 15 a 30 km/h de oeste a noroeste en la región. Las temperaturas mínimas continuarán entre 0 y 5 grados centígrados, con mayor sensación en el amanecer. Así mismo, el calor seguirá haciéndose sentir con máximas de 35 a 40 grados centígrados. ¿Qué es una vaguada? Es el ascenso de masas de aire cálido y húmedo a lo largo de una zona alargada de baja presión atmosférica, ubicada entre dos áreas de mayor presión con masas de aire más frío y pesado, estas corrientes se pueden dibujar como una V y dan origen a la formación de nubosidad. También se da un fenómeno curioso como es la inversión térmica, es decir, el aire a nivel del mar se vuelve más frío y denso que a mayor altura. Esto genera que la nubosidad y por ende la lluvia sea persistente

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

Vaguada Clima Jalisco Lluvias Temperaturas

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Próximo Puente Oficial en México: 3 de Febrero por Constitución MexicanaPróximo Puente Oficial en México: 3 de Febrero por Constitución MexicanaDescubre cuándo es el próximo puente oficial en México y cómo aprovechar al máximo este descanso extra.
Leer más »

Construcción de Vivienda Social en México Inicia en FebreroConstrucción de Vivienda Social en México Inicia en FebreroLa Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio de la construcción de vivienda social en febrero gracias a la reserva territorial obtenida. La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se encargará de la construcción de viviendas para personas con ingresos entre uno y dos salarios mínimos. Se realizará un censo casa por casa para identificar beneficiarios, y posteriormente se abrirá un espacio de inscripción para quienes no puedan participar en el censo.
Leer más »

Michoacán, Jalisco y Guanajuato: El abismo de la inseguridad en MéxicoMichoacán, Jalisco y Guanajuato: El abismo de la inseguridad en MéxicoEl columnista Mario Luis Fuentes destaca la grave realidad de la inseguridad en Michoacán, Jalisco y Guanajuato, donde el crimen organizado ha permeado sectores clave de la economía, la sociedad y el tejido social. El texto analiza cómo el crimen organizado ha cooptado actividades económicas, como la producción de aguacate y limón en Michoacán, y la trata de personas en Jalisco, además de generar violencia extrema y control territorial en Guanajuato. Se establecen paralelismos con lo que sucede en otras entidades del norte del país, como Sinaloa, Chihuahua, Baja California y Sonora, donde también se presentan patrones de violencia extrema y control territorial. El artículo concluye que la crisis de seguridad no es regional, sino una amenaza nacional que exige una respuesta integral y sostenida.
Leer más »

Jalisco, el epicentro de la industria de semiconductores en MéxicoJalisco, el epicentro de la industria de semiconductores en MéxicoJalisco se ha convertido en el centro de la industria de semiconductores en México, atrayendo empresas internacionales y desarrollando un ecosistema tecnológico robusto.
Leer más »

México presenta legislación secundaria para reforma energética en febreroMéxico presenta legislación secundaria para reforma energética en febreroLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la legislación secundaria de la reforma constitucional en materia de industrias estratégicas, que definirá los nuevos esquemas de participación privada en generación eléctrica, se presentará del 3 al 7 de febrero. El objetivo es establecer las nuevas reglas de participación privada en la generación eléctrica, incluyendo la venta de energía por contratos de largo plazo, la posibilidad de productores mixtos con participación accionaria estatal del 54% y la generación para el mercado mayorista, siempre respetando la prevalencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con al menos 54% de la producción.
Leer más »

Trump considera aranceles a México y Canadá para el 1 de febreroTrump considera aranceles a México y Canadá para el 1 de febreroDonald Trump considera imponer aranceles al 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero. Se negó a dar una fecha sobre los aranceles a China. Trump dijo a un periodista que cree que los aranceles se impondrán en febrero.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 21:00:51