Para expertos y trabajadores se queda corta la propuesta federal para regular a quienes laboran en plataformas digitales porque, primero, sólo toma en cuenta a 658 mil empleados de 2.5 millones que verán un impacto en sus ingresos; segundo, relega su libertad de horario.
Para expertos y trabajadores se queda corta la propuesta federal para regular a quienes laboran en plataformas digitales porque, primero, sólo toma en cuenta a 658 mil empleados de 2.5 millones que verán un impacto en sus ingresos; segundo, relega su libertad de horario.).
Con carteles con frases como: “Conduzco por elección no por obligación”, “No te metas con mis ganancias” y “Manejo para mí, no para un patrón”, trabajadores que apoyan un esquema dual protestaron el 30 de octubre último en la Cámara de Diputados para expresar su inconformidad y pedir que se les tomara en cuenta en el proceso de legislación sobre la iniciativa.
La pretensión de regularizar a ese sector quedó estancada hasta que la presidenta entró en funciones. El 1 de octubre último, durante su discurso por la toma de posesión, Sheinbaum retomó el tema como uno de los “100 pasos para la transformación”. Dos semanas después, la mandataria y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunciaron que se presentaría la propuesta de reforma al Legislativo.
A su vez, la International Chamber of Commerce México emitió un comunicado en el que “advierte que la implementación de esta reforma podría limitar la independencia que caracteriza a estas fuentes de ingresos”, por lo que consideró “crucial encontrar un equilibrio que facilite el acceso a la seguridad social sin comprometer su independencia y flexibilidad”, además de que se debe de preservar la figura de trabajadores independientes en la legislación.
También le preocupa la imprecisión de la propuesta sobre qué autoridad atenderá problemas específicos, si quedaría a cargo de una autoridad ya existente o si –por ser un sector nuevo– debería de crearse una instancia. Tampoco se establecen tiempos para resolver controversias, dice. En ese documento las legisladoras Geovanna Bañuelos, Lizeth Sánchez García, Ana Karen Aceves y Yeidckol Polevnsky reconocieron la importancia de la flexibilidad en los trabajos por aplicación, pero según ellas ésta existe en detrimento al acceso a los derechos laborales de los trabajadores.
Secretaría Del Trabajo Claudia Sheinbaum
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Narcomenudeo se dispara 658% y extorsiones no bajan en VeracruzDesde 2018, la venta de droga en pequeñas cantidades aumentó 658 por ciento en Veracruz.
Leer más »
Alcaldes de Veracruz tendrán “flexibilidad” para presentar sus informesEl Congreso del Estado aprobó una iniciativa que reforma la Ley Orgánica del Municipio Libre para flexibilizar la fecha en que los ayuntamientos deben presentar su informe anual de actividades. La iniciativa fue propuesta por el d...
Leer más »
Reforma para plataformas ajusta tiempo de implementación; mantiene la flexibilidad y los derechos laboralesLa STPS concluyó las mesas de trabajo con las tres principales empresas de plataformas de México (Uber, Didi y Rappi); así como con el Consejo Coordinador Empresarial y algunos colectivos de trabajadores.
Leer más »
El innovador método de ejercicios que combina mindfulness y artes marciales para recuperarse de lesiones articularesSe trata de una práctica ideal para mejorar la flexibilidad y aliviar tensiones y molestias
Leer más »
¿Cuántas horas debe pasar una persona en contacto con la naturaleza para mejorar su salud, según Harvard?Este hallazgo proporciona flexibilidad para que cualquier persona pueda beneficiarse de la naturaleza de forma regular
Leer más »
Viva aerobús; así podrás transferir o revender tu boleto de avión con su nueva funciónViva Aerobus ha anunciado nuevas clausulas de flexibilidad para sus pasajeros.
Leer más »