De los 20 a los 30 años, el individuo desarrolla estrategias de solución de problemas que promueven cambios en su persona y resultan útiles en la atención y solución de conflictos éticos. 👇 UNAM100AñosDeMuralismo
n su vida cotidiana, las y los médicos se enfrentan a situaciones en las que deben tomar decisiones, así como a contextos que por su complejidad se vuelven un dilema, pues presentan dos o más posibilidades de solución de un problema clínico o de un conflicto ético. Por ello, es fundamental incluir el razonamiento ético entre los futuros médicos, planteó Irene Durante Montiel, secretaria general de la Facultad de Medicina .
Durante Montiel ofreció una conferencia sobre el tema en el ciclo Razonamiento Ético en Medicina, organizado de manera híbrida por el Seminario Universitario de Historia, Filosofía y Estudios de las Ciencias y la Medicina y la FM. En el Auditorio Dr. Raoul Fournier Villada, afirmó que el grado de desarrollo y formación éticos es directamente proporcional al número de años de educación formal, sobre todo a nivel superior.
Recordó que la toma de decisiones en medicina refleja la responsabilidad legal y ética del profesional, y consideró que al atender al paciente se deben valorar riesgos y solucionar el problema. . Para identificar las alternativas de soluciones, Durante Montiel recomendó observar, buscar más información antes de decidir una intervención y realizar el tratamiento. Consideró indispensable ponderar las consecuencias de cada alternativa de solución , así como establecer el impacto de las alternativas de solución .
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Padecen apnea del sueño mil millones de personas en el mundo - Gaceta UNAMHasta el 45 % de la población adulta se queja de mala calidad de sueño
Leer más »
Este año la lluvia de estrellas de las Perseidas se verá un poco menos - Gaceta UNAMLa luz de la Luna llena afectará la visibilidad de este fenómeno anual. Se verán cerca de 10 a 20 estrellas fugaces por hora los días 12 y 13 de agosto.
Leer más »
Universitarios rediseñan prueba que detecta el SARS-CoV-2 - Gaceta UNAMEs utilizada para fortalecer la vigilancia epidemiológica y la investigación sobre el coronavirus; reduce riesgos, costos y tiempos para el rastreo con una muestra de saliva
Leer más »
Riesgo de una nueva pandemia si no se detiene su propagación - Gaceta UNAMEstamos en un momento crucial para controlar y detener la propagación de la viruela símica. 👇 UNAM100AñosDeMuralismo
Leer más »
Experta de la UNAM analiza el impacto positivo de la leche materna'La leche materna es el alimento más ecológico disponible”, señala académica de la UNAM. Vía 👉 GeneracionUMx
Leer más »