Impacta en VIH rezago en atención por pandemia Casos crecen 20.8% entre 2021 y 2022; hay 40 diarios; alertan expertos de consecuencias de haber desatendido enfermedades transmisibles
La falta de atención a los padecimientos transmisibles, como efecto de la pandemia por Covid-19, impactó en un incremento de contagios del Virus de Inmunodeficiencia Humana , los cuales tuvieron un crecimiento del 20.8 por ciento entre el 2021 y el 2022.
Desde septiembre pasado, analistas de la Universidad Nacional Autónoma de México alertaron sobre las consecuencias de haber desatendido padecimientos transmisibles. Para este año ya suman 19 mil 826 hasta el 31 de octubre y se observa que marzo y mayo han sido los meses con más carpetas de investigación abiertas por violación desde el 2015, con dos mil 285 y dos mil 313, respectivamente.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Veracruz, primer lugar en muertes por VIH en el país en 2021: INEGIDe acuerdo con datos del INEGI, el estado de Veracruz fue la entidad con más casos y más fallecimientos a causa del VIH/SIDA durante el año pasado. De las más de cuatro mil muertes registradas, 605 corresponden al territorio veracruzano
Leer más »
Detectados ‘tarde’ 35% de casos de VIHDe acuerdo con los reportes del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud a nivel federal, en Coahuila, al menos el 35 por ciento de las detecciones del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), se han hecho después de que las personas presentan síntomas, y existen casos de situaciones avanzad...
Leer más »
Aprovecha la resaca del Black Friday Windows 10 por sólo 5.62 euros y Office 2021 desde 13.05 eurosSi en el Black Friday no te dio tiempo a comprar ofertas, esta semana tienes nuevos productos de software de Windows 10 y Office 2021.
Leer más »
La industria editorial incrementó su facturación 7.7% durante 2021Durante 2021 el precio promedio de un libro fue de 91.9 pesos.
Leer más »
México, segundo mayor receptor de inversión extranjera de AL en 2021México fue uno de los pocos países que lograron sostener las entradas de IED durante el primer año de la pandemia y mantuvo este crecimiento en 2021.
Leer más »
Los ingresos tributarios de México como proporción del PIB cayeron en el 2021: OCDEEl promedio general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en la recaudación como porcentaje del PIB subió de 33.6% en el 2020 a 34.1% en el 2021.
Leer más »