Aunque se anticipaba un último trimestre flojo, el tropiezo de 0.6% superó las expectativas de los expertos, con lo que el PIB 2024 apenas avanzó...
Aunque se anticipaba un último trimestre flojo, el tropiezo de 0.6% superó las expectativas de los expertos, con lo que el PIB 2024 apenas avanzó 1.3%. Esto no obstante que EU creció 2.8%.La ralentización de la economía mexicana tiene que ver con la incertidumbre que prevalece por las políticas públicas de Andrés Manuel López Obrador.
También en supervisión hay pocas novedades, entiéndase CNBV de Jesús de la Fuente y no se diga la CNSF de Ricardo Ochoa.Así que urgente definir el derrotero en Hacienda.MÁS LÍNEAS DE CRÉDITO DE BANCOS VS OFERTAS EN MERCADO DE DINEROSe anticipa que en este 2025 el mercado de dinero tendrá un menor dinamismo vs el ritmo del año pasado. Y es que parece que las empresas optarán más por las líneas de crédito que ofrece la banca.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
RAM Presenta el Modelo 2025 de su Nueva Heavy Duty 2500RAM presentó este martes el modelo 2025 de su nueva Heavy Duty 2500, que Stellantis produce en Saltillo. Se espera que llegue a los distribuidores de México durante el primer semestre de 2025. La nueva RAM Heavy Duty 2500 ofrece durabilidad, innovación y capacidades con un sistema de control de motor que detecta si la unidad lleva carga. El modelo cuenta con un motor V8-HEMI de 6.4 litros, 405 caballos de fuerza y 429 lb pie de torque, en una transmisión TorqueFlite HD de ocho velocidades.
Leer más »
PIB del 2024 creció 1.3%, el más débil de los últimos tres añosDesempeño refleja atonía de las manufacturas e industria ante incertidumbre; positivo desempeño de servicios, determinante.
Leer más »
HR: Si se imponen aranceles se estancaría el PIBSin aranceles firmados y plazos definidos, firmas descartan revisar sus pronósticos de crecimiento.
Leer más »
PIB cierra 2024 con crecimiento de 1.3%, pero se contrae 0.6% en último trimestreFue provocado por un crecimiento de las actividades terciarias
Leer más »
Peso Mexicano Se Fortalece Contra Dólar Ante Publicación de Datos de PIBEl peso mexicano experimentó una ligera apreciación frente al dólar la mañana de este jueves, impulsada por la publicación de datos del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos y México. La divisa local avanzó en una sesión marcada por la divulgación de los resultados económicos de ambos países.
Leer más »
Subgobernador de Banxico advierte sobre brecha del PIB y posibles aranceles de Estados UnidosOmar Mejía Castelazo, subgobernador del Banco de México, reconoce que la brecha del PIB se ha vuelto negativa y anticipa que continuará en los próximos trimestres. Este panorama podría afectar la inflación al disminuir el traspaso de costos a los consumidores. También comenta sobre las posibles consecuencias de los aranceles de Estados Unidos, como una depreciación del peso mexicano y una afectación a la actividad económica.
Leer más »