Industria de las plataformas digitales se muestra 'cautelosamente optimista' ante la nueva regulación

Economía Noticias

Industria de las plataformas digitales se muestra 'cautelosamente optimista' ante la nueva regulación
Plataformas DigitalesRegulaciónTrabajadores
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 19 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 28%
  • Publisher: 77%

Tras el decreto que regulará las plataformas digitales en México, considerando a los repartidores y conductores como trabajadores, la industria se muestra cautelosamente optimista. Guillermo Malpica, director ejecutivo de Alianza In México (que representa a Uber, DiDi y Rappi), destaca los cambios importantes que ayudarán a empresas, repartidores y consumidores.

Luego del decreto para regular las plataformas digitales en el país y que los repartidores y conductores de aplicación sean considerados como trabajadores, la industria se encuentra “cautelosamente optimista”, señaló Guillermo Malpica, director ejecutivo de Alianza In México, que representa a Uber, DiDi y Rappi.

Señaló que el tiempo de análisis para que entre en vigor dicha ley, el cual es de 180 días, lo usarán para llegar a un acuerdo en temas pendientes.Uno es el tratamiento fiscal que tendrán las plataformas digitales y las personas que se conecten a ellas, ya que con las autoridades se comprometieron a no tener cambios en la materia.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

Plataformas Digitales Regulación Trabajadores IMSS Hacienda

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Guillermo Valls: ‘La justicia debe ser popular y responder al pueblo de México'Guillermo Valls: ‘La justicia debe ser popular y responder al pueblo de México'Presentación del segundo informe de actividades de su presidencia
Leer más »

La industria de la comunicación en México genera un impacto económico significativoLa industria de la comunicación en México genera un impacto económico significativoUn estudio de la Alianza por el valor estratégico de las marcas (AVE) revela que la industria de la comunicación en México genera un impacto positivo en la economía del país, con un retorno de 20.29 pesos por cada peso invertido en esta industria.
Leer más »

Directivo de la Industria Nacional de Autopartes en México Propone Medidas ante Aranceles de TrumpDirectivo de la Industria Nacional de Autopartes en México Propone Medidas ante Aranceles de TrumpAnte la amenaza de aranceles del 25 por ciento de Estados Unidos, el director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA) en México, Gabriel Padilla, ha propuesto una serie de acciones para prepararse y protegerse. Esto incluye incrementar el contenido regional, garantizar el acceso a insumos esenciales, promover una posición conjunta entre México, Estados Unidos y Canadá para regular aranceles frente a China, fortalecer cadenas de suministro y mantener un diálogo abierto.
Leer más »

La Industria de la Comunicación como Motor del Desarrollo Económico en MéxicoLa Industria de la Comunicación como Motor del Desarrollo Económico en MéxicoEn un contexto económico desafiante, la industria de la comunicación se destaca como un pilar estratégico para el progreso de México, según un estudio presentado en el Museo Interactivo de Economía. El informe destaca cómo cada peso invertido en comunicación genera $20.29 en el PIB y $9.74 en consumo privado, además de su impacto social al promover la lectura y la actividad física.
Leer más »

La Industria Manufacturera en México Se Convierte en el Principal Objetivo de Ciberataques en 2024La Industria Manufacturera en México Se Convierte en el Principal Objetivo de Ciberataques en 2024En 2024, la industria manufacturera en México se posicionó como el sector más afectado por ciberataques, según un análisis de Kaspersky. México acumuló 42.4 millones de intentos de ataques de malware contra empresas, con el 29.77% dirigido a la industria manufacturera, seguido por las instituciones de gobierno.
Leer más »

Armarse para la Paz: Estrategia de Industria y Tecnología para MéxicoArmarse para la Paz: Estrategia de Industria y Tecnología para MéxicoEl país necesita solamente recuperar la capacidad mínima para vigilar y proteger su espacio aéreo y sus litorales
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 22:43:00