La SedecoCDMX busca integrar a las 16 alcaldías, sin importar el bando político, a los programas que ejecuta la dependencia, aseguró su titular, FadlalaAkabani, en entrevista con LaCrónica.
Integrar a alcaldías, sin tintes políticos, a un eje para la reactivación económica, el reto constante: Fadlala Akabani
Es por ello que Sedeco trabaja en incorporar a los pequeños productores, de alcaldías como Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco e Iztapalapa, a la dinámica económica de los ciudadanos llevando sus productos a demarcaciones como Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, y Coyoacán. Fadlala ejemplificó que hay mercados públicos que ya reciben pagos con tarjetas, transferencias o con aplicaciones que permiten pagar desde el móvil.
Actualmente la capital es la ciudad con mayor Inversión Extranjera Directa, durante el primer semestre del 2022, cuenta con el 35 por ciento de la inversión de todo México y con casi 10 mil millones de dólares, “se rompió el récord en esa materia, la Ciudad de México se encuentra por debajo de Nueva York y Los Ángeles, por primera vez está por encima de São Paulo y Río de Janeiro”, dijo Fadlala.
Parte de las acciones fundamentales para detonar la reactivación económica en la CDMX fueron; la vacunación ordenada, y al mismo tiempo que avanzó el proceso de vacunación se constituyeron medidas para la reactivar sectores claves como el de la construcción, punta de lanza del PIB, tiene un efecto positivo en casi otros 65 sectores económicos que generan una sinergia económica positiva; también se abrieron paulatinamente otros sectores declarados no...
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aumenta la inclusi\u00f3n en la alcald\u00eda Miguel HidalgoLa concejal del PT en la AlcaldiaMHmx, Beatriz Hernández impulsó la iniciativa para que las sesiones del Concejo sean interpretadas por lenguaje de señas e informar a las más de 4 mil personas con discapacidad auditiva que radican en la demarcación.
Leer más »
UAEM\u00e9x desarrolla un nuevo m\u00e9todo para el reciclaje del unicelBrindar una alternativa sustentable de los desechos de poliestireno expandido es el objetivo principal de la investigadora del Centro Conjunto de Investigaci\u00f3n en Qu\u00edmica Sustentable UAEM-UNAM (CCIQS), Mar\u00eda Fernanda Ballesteros Rivas, quien con su equipo de trabajo, conformado por estudiantes, realiza el proyecto de investigaci\u00f3n \u201cEstudio y evaluaci\u00f3n de compuestos de origen natural para la disoluci\u00f3n y reciclaje de uno de los pol\u00edmeros m\u00e1s utilizados en la actualidad: poliestireno expandido (unicel)\u201d, apoyado por el Programa \u201cMujeres en la Ciencia\u201d del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnolog\u00eda (Comecyt).
Leer más »
Alcald\u00eda Xochimilco promueve XochiWhats para levantar reportes de bacheo, pero no funcionaUna de las principales problem\u00e1ticas que reportan los vecinos de Xochimilco es la frecuente y gran cantidad de baches en las calles de la demarcaci\u00f3n; luego de la insistencia por parte de los colonos para tener una pavimentaci\u00f3n por la que puedan transitar con seguridad, la alcald\u00eda puso al servicio de los afectados un n\u00famero telef\u00f3nico al que pueden enviar un mensaje de WhatsApp para reportar baches y solicitar pavimentaci\u00f3n.
Leer más »
Sheinbaum pide anteponer el principio de lealtad a polic\u00edas graduadosComo parte del eje M\u00e1s y Mejor Polic\u00eda de la Estrategia de Seguridad de la administraci\u00f3n capitalina, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabez\u00f3 la ceremonia de graduaci\u00f3n de 427 nuevos elementos de la Secretar\u00eda de Seguridad Ciudadana (SSC), de las Generaciones 283 y 284 de la Universidad de la Polic\u00eda (UNIPOL), a quienes pidi\u00f3 anteponer en su labor los principios de honradez, valent\u00eda, disciplina, profesionalismo, y sobre todo, lealtad al pueblo de la Ciudad de M\u00e9xico.
Leer más »
D\u00eda de la Naci\u00f3n Pluricultural: \u00bfya no existe el D\u00eda de la Raza en M\u00e9xico?El hecho hist\u00f3rico que ense\u00f1an en los primeros a\u00f1os de la educaci\u00f3n b\u00e1sica se reduce a decir que el 12 de octubre de 1492, el marinero genov\u00e9s Crist\u00f3bal Col\u00f3n, descubri\u00f3 Am\u00e9rica y que por eso se celebra el D\u00eda de la Raza, no obstante, a m\u00e1s de 500 a\u00f1os de dicho evento, las naciones latinoamericanas que fueron colonizadas, pero sobre todo los pueblos originarios, se han apropiado de esta conmemoraci\u00f3n para convertirla en una jornada de lucha y reivindicaci\u00f3n.
Leer más »