✍️ NuestrasPlumas | 'La concesión gris de CFE Telecom', por GerardoFloresR.
Durante la lectura del discurso con motivo de su cuarto informe de gobierno, el presidente López Obrador mencionó que el año próximo 2,800 antenas “para cumplir el compromiso de garantizar el servicio de internet gratuito en escuelas hospitales y espacios públicos en todo el territorio nacional”.
Un esfuerzo de esta naturaleza requiere un diagnóstico hecho a conciencia, que sí, lleva meses, quizá más de un año, pero provee las bases para hacer desde el inicio una buena planeación, que identifique claramente las necesidades de infraestructura por región, los desafíos regulatorios locales, lo que incluye un gran universo de trámites a nivel municipal, que identifique también o defina con seriedad los tiempos razonables para el despliegue...
Lamentablemente, en el caso del proyecto que el presidente López Obrador le ha encomendado a CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos , primero se definió lo financiero, casi 20 mil millones de pesos que la Cámara de Diputados le ha asignado en conjunto para los ejercicios 2020, 2021 y 2022. Lo demás vino después.
Al ser un concesionario de uso público, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión le impone una restricción adicional a la prestación de servicios sin fines de lucro. Está en la fracción II del artículo 76 de la misma, que en su segundo párrafo señala: “En este tipo de concesiones no se podrán usar, aprovechar o explotar con fines de lucro, bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico de uso determinado”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Consultas sobre violaciones al T-MEC destacan en escrutinio de think tanks de México y EULos análisis sobre comercio internacional entre ambas naciones tuvieron su mayor cobertura desde marzo de 2022, debido a las denuncias en contra de México por violaciones al acuerdo comercial.
Leer más »
Grupo de la ONU sobre detención arbitraria urge a México a 'anular' la prisión preventiva oficiosaLa presidenta del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas, Miriam Estrada-Castillo, apremió a México a que saque de su Constitución la prisión preventiva oficiosa, por considerarla contraria a los acuerdos de derechos humanos.
Leer más »
Convocan a marcha contra la militarización en México, ante iniciativa sobre Guardia NacionalLa organización Seguridad Sin Guerra convocó a una movilización contra la militarización, tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la iniciativa que otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control total de la Guardia Nacional (GN). El colectivo convocó a través de redes soci...
Leer más »
Noticias | Vanguardia MXSaltillo | ¿Sabías qué el cinturón de seguridad es uno de los inventos del siglo XX que más vidas han salvado? 🚘 Más información:
Leer más »
México supera a Japón y lidera por primera vez envíos de autos a EUEl logro de nuestro país ocurre a dos años de la entrada en vigor del T-MEC y en un contexto de sustitución de proveedores con problemas en el rezago de entrega de sus respectivos productos por empresas establecidas en el mercado mexicano.
Leer más »