La Crisis de Fentanilo: Más que una Salud Crisis, una Crisis Social

Sociedad Noticias

La Crisis de Fentanilo: Más que una Salud Crisis, una Crisis Social
CRISIS DE FENTANILODESIGUALDADPOBREZA
  • 📰 heraldodemexico
  • ⏱ Reading Time:
  • 39 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 63%

Un estudio arroja luz sobre el perfil de las víctimas de la crisis de opioides en Estados Unidos entre 2008 y 2015, desmontando mitos y revelando la disparidad racial en las muertes por sobredosis.

El estudio científico Mortality Disparities in American Communities Study arroja luz sobre el perfil de quienes mueren a causa de estos opioides entre 2008 y 2015. Este artículo desmonta ciertos mitos sobre la crisis.

No hay una diferencia de género. El 51% de los que murieron en ese período fueron mujeres, lo que demuestra que mata en la misma proporción de la población a mujeres que a hombres. Esto no indica que sea un problema de género, probablemente muchas de las mujeres que murieron no tenían la posibilidad de recibir un tratamiento.

Las personas sin seguro médico representan el 29.1% de las muertes, mientras que aquellos con discapacidad alcanzan el 36.1%. Además, casi la mitad de las víctimas fatales, 47.1%, no formaban parte de la fuerza laboral, es decir tenían alguna discapacidad o no podía trabajar por diversas razones y dejaron de buscar empleo. El 80% estaban en esta condición cuando murieron.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

heraldodemexico /  🏆 31. in MX

CRISIS DE FENTANILO DESIGUALDAD POBREZA SALUD EDUCACIÓN

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Gobierno no tiene una radiografía sobre consumo y cocinas de drogas: ‘Alito’Gobierno no tiene una radiografía sobre consumo y cocinas de drogas: ‘Alito’Alejandro Moreno pide a la presidenta que reconozca la crisis de fentanilo como un problema
Leer más »

Trump amenaza con medidas contra México en caso de persistencia de la crisis del fentaniloTrump amenaza con medidas contra México en caso de persistencia de la crisis del fentaniloEl exdiplomático mexicano advierte que la crisis del fentanilo y el comercio bilateral serán puntos de conflicto entre Estados Unidos y México durante un posible segundo mandato de Donald Trump. Trump ha expresado su deseo de lanzar misiles contra los centros de narcoactividad en México, aunque es más probable que se produzcan operaciones de fuerzas especiales estadounidenses sin permiso. Cualquier medida arancelaria por parte de Trump también tendría un impacto inmediato en ambas economías.
Leer más »

Trump Impone Aranceles a México, Canadá y China por Crisis del FentaniloTrump Impone Aranceles a México, Canadá y China por Crisis del FentaniloEl presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles a México, Canadá y China para combatir la crisis del fentanilo. Acusó al gobierno mexicano de aliarse con el narco y a China de subvencionar a empresas químicas que exportan fentanilo. Los aranceles, de 25% para México y Canadá y 10% para China, buscan presionar a estos países para que coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas.
Leer más »

EEUU Impone Aranceles a México, Canadá y China por Crisis del FentaniloEEUU Impone Aranceles a México, Canadá y China por Crisis del FentaniloEl gobierno del expresidente Donald Trump anunció aranceles al 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, así como al 10% a las importaciones chinas, como respuesta a la crisis del fentanilo y la migración. Se acusa a México de tener una 'alianza con los cárteles del narcotráfico' y a México y Canadá de no hacer lo suficiente para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos.
Leer más »

Estados Unidos Impone Aranceles a China, México y Canadá por Crisis del FentaniloEstados Unidos Impone Aranceles a China, México y Canadá por Crisis del FentaniloLa Casa Blanca justificó la imposición de aranceles al 25% a todos los bienes mexicanos y canadienses (excepto los productos petroleros canadienses, que tendrán un 10%) argumentando que es necesario responsabilizar a estos países por sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos y poner en peligro la seguridad nacional y la salud pública. El presidente Trump también implementó un arancel del 10% en China hasta que se asegure la plena cooperación del gobierno chino en la lucha contra el fentanilo.
Leer más »

Crisis de Fentanilo y Migración, Resueltas con Mayor Cooperación Entre México, EU y Canadá: ImcoCrisis de Fentanilo y Migración, Resueltas con Mayor Cooperación Entre México, EU y Canadá: ImcoEl Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) afirma que la crisis de fentanilo y la migración se resolverán mejor con mayor cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá, en lugar de con aranceles. Considera que la imposición de aranceles va en contra del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y afectaría negativamente a las economías de los tres países.
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 18:59:54